Al autor le fue entregado el Premio Internacional de Poesía Sial Pigmalión (2023)
Por José Belló Aliaga
En la Biblioteca Pública Municipal Eugenio Trías de El Retiro se ha presentado el libro Efímero mosaico, de Antonio Portillo Casado, en cuyo acto participaron, por orden de intervención, Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión; Marisa Calero, lingüista, investigadora y prologuista de la obra y el autor de la obra.
En el transcurso del acto algunos de los integrantes del Jurado que lo designaron le hicieron entrega del Premio Internacional de Poesía Sial Pigmalión (2023).
Presentación del libro EFIMERO MOSAICO, de Antonio Portillo Casado, en la Biblioteca Eugenio Trías
Antonio Portillo Casado (Jaén 1963) Seudónimo (Lope Machado y Quevedo)
Funcionario y poeta. Su inquietud lírica comienza en Bachillerato cuando estudia a los poetas clásicos españoles. Cree que la poesía es belleza, sentimiento, crítica y reflexión. Se considera un poeta humanista. Su temática principal es la naturaleza, el amor, la crítica y lo social. Premio de Poesía “Torreón” de Las Gabias (Granada, 2017), Premio de Poesía del VIII Certamen de Poesía Fernando Calvo (2020), Premio Internacional de Poesía Sial Pigmalión (2023) entre otros reconocimientos. Miembro de varias asociaciones de escritores y colaborador de revistas literarias. Participante en diferentes Ferias del Libro Españolas. Incluido en antologías poéticas nacionales e internacionales. Varios poemas suyos han sido traducidos al francés y al árabe. Ha prologado diferentes libros y ha sido jurado en varios certámenes literarios. Autor de los libros de poesía: Amanece copo a copo (2015) –poemas de adolescencia-, Singladuras (2016) –poemas de juventud-, Vientos del Verso (2018), Luz donde la herrumbre (2019), Rayomatiz (2020) y Efímero mosaico (Premio Internacional de Poesía Sial Pigmalión 2023). Blog: Poemas y esas cosas bellas.
Premios:
-Premio de Poesía del I Certamen de Poesía “Torreón” de Las Gabias (Granada) 2017.
-Premio de Poesía del VIII Certamen de Poesía Fernando Calvo (2020).
-Premio Internacional de Poesía Sial Pigmalión (2023).
Reconocimientos:
-Certificado de Excelencia, concedido por la Academia Norteamericana de Literatura Moderna por la elaboración del seminario “Las Metáforas en Antonio Machado”.
-Reconocimiento por la aportación al prestigio de la Asociación de Escritores de Madrid.
Poemarios:
–Efímero mosaico, marzo 2023 – ED. Sial Pigmalión
–Rayomatiz, julio 2020 – ED. Sial Pigmalión
–Luz donde la herrumbre, febrero 2019 – ED. Sial Pigmalión
–Vientos del verso, enero 2018 – ED. FUSSION EDITORIAL
–Singladura, ED. Asociación de Escritores de Madrid (1ª edición nov. 2016)
–Amanece copo a copo, nov. 2015 – ED. Bubok Publishing
BLOG: Poemas y esas cosas bellas: https://antonioportillocasado.blog
El libro presentado, Efímero mosaico
Marisa Calero, prologuista de la obra presentada, afirma: “en contraste con los temas tradicionales presentes en el nuevo poemario de Antonio Portillo, Efímero mosaico —temas transversales, es decir, que atraviesan los versos de cualquier época y lugar: la solidaridad, el amor, el dolor de vivir—, encontramos en su forma expresiva un meritorio intento de explorar nuevas fórmulas con las que evitar la palabra esperable, esquivar la inercia discursiva y llegar a sorprender / conmover al lector. Llama la atención la gran variedad de formas estróficas que aquí se recogen. Se advierte la libertad compositiva del autor, la intención de quebrar la rutina con versos sueltos, variedad de metro, ausencia de rima, bruscos encabalgamientos… Sorprenden los juegos verbales y gráficos que despliega el autor. Hay experimentación incluso con la iconografía del propio poema, al modo de los caligramas utilizados por los poetas vanguardistas de principios del siglo XX”.
“Estamos ante un libro que sin duda alguna será apreciado por el buen lector o lectora de poesía. La madurez poética de Antonio Portillo, que viene avalada por los títulos precedentes, implica una voz propia pero nunca detenida en un determinado estilo sino envuelta en una búsqueda continua de nuevas formas de escritura, en una esforzada práctica de libertad creativa, lo que imprime mayor valía a su trabajo. Seguramente (= con seguridad) el autor no se detendrá aquí. Somos muchos los que esperamos seguir contando con nuevos versos suyos, que podrán ser mosaicos, pero nunca efímeros”.
José Belló Aliaga






