InicioPuertollanoLa exposición ‘70 Años de Pintura, Manuel Prior’ llega este viernes a...

En el Museo ‘Cristina García Rodero’

La exposición ‘70 Años de Pintura, Manuel Prior’ llega este viernes a Puertollano para repasar la trayectoria del pintor

Manuel Prior nació en Puertollano (Ciudad Real) en el año 1933. Desde 1954 reside en Madrid, enteramente dedicado a su irrenunciable vocación de pintor, una profesión que ha ejercido de manera exclusiva. Sus cuadros, colgados en buen número de museos de España, colecciones particulares e instituciones culturales de Europa y América, tiene la hondura de las minas de su pueblo y el color de los campos abiertos manchegos.

A Manuel Prior le interesa la esencia de la realidad para poder manifestar en ella su “necesidad interior” y descubrir el mismo campo de necesidades interiores de quienes contemplan sus cuadros. Pinta por necesidad vital, para saberse vivo y comprobar que se esta comunicando con sus semejantes.

Un ámbito como éste, caracterizado por palpitaciones íntimas y personales, resuelto técnicamente a través de la belleza para mostrarnos un mundo humanizado y sensible.

El Museo Cristina García Rodero, junto a la colaboración de la Galería de Arte FÚCARES, presenta la exposición titulada ‘70 Años de Pintura, Manuel Prior’, como revisión de la trayectoria de Manuel Prior desde sus comienzos hasta la actualidad, donde aún se encuentra desarrollando una trayectoria pictórica rica, activa y aportando una obra decisiva en la historia de arte contemporáneo.

La motivación de esta revisión de la pintura de Manuel Prior, es proponer un acercamiento y análisis para reflexionar sobre su obra y ofrecer un estudio a las presentes y futuras generaciones de artistas visuales y pintores.

La pintura de Prior es un canon emotivo, una sabiduría del alma, una manera singular de ver, apreciar y juzgar la evolución del expresionismo, el cubismo y otros estilos pictóricos clásicos y modernos. Lo decisivo no es lo recibido, la inteligente capacidad de Prior para aprender de esas formas de expresión artística, sino lo construido a partir de ellas. Su obra, dicho en corto y por derecho, es una unidad de medida para evaluar la evolución de múltiples formas pictóricas.

Artísticas.

Una vanguardia dentro de la vanguardia

Prior, a través de su obra, intenta una ejecución muy personal no imitativa de la realidad, jugando con los volúmenes y las formas y en donde le interesa más lo directo y temperamental, que el tema en si mismo.

Es un artista fiel a si mismo y a sus raíces manchegas, a los profundos temas humanos; su pintura profundiza en el alma de sus personajes, entretejida de resignación, de soledades, de vivencias, de alegrías, de tristezas, de euforias, de miedo, ira, sorpresa…….

Su pintura se considera una vanguardia dentro de la vanguardia, conectado siempre con las corrientes más actuales, resulta fresca, directa,  con un mensaje que conecta emocionando al espectador.

Deja su obra abierta, viva, dinámica, lozana, interminable, con el objetivo de que sea el espectador el que la acabe y así participe en la obra, que cobra vida y parece viva en cada momento que volvemos a mirarla, en cada mirada nuestra se renueva y nos parece distinta.

Su estilo no se encuadra en ningún movimiento en concreto, aunque participa de casi todos ellos; tiene un cierto tinte de transvanguardia en el silueteado y acabado, una alineación clara con el expresionismo en la violencia plástica y matérica de sus colores, un gusto por la composición acabada y trabajada aunque parezca que el cuadro esta sin terminar.

En el momento que una obra como la de Prior, no se encuentra enmarcada en un movimiento concreto, es una obra que siempre esta viva y nunca morirá, tendrá siempre su futuro.

Paralela a esta exposición, Manuel Prior, ofrece su Serie CAMUÑAS, en el Centro de Interpretación Pecados y Danzantes de Camuñas, que se podrá visitar hasta el 10 de julio.

Premios Castilla-La Mancha

1983.  Primera Medalla, Exposición Nacional de Valdepeñas

1979. Pámpana de Oro, Exposición Nacional de Valdepeñas 

1977. Molino de Oro, Exposición Nacional de Valdepeñas

1976. Primer Premio y Medalla de Oro Salón Nacional de Arte, Puertollano

1975. Molino de Plata. Exposición Nacional de Valdepeñas

1974. Primer Premio Nacional Tema Manchego, Alcázar de San Juan

1962. Medalla de Oro Salón Nacional de Arte, Puertollano

1958. Primer Premio Exposición Nacional Pintores de África, Madrid

Representados en museos de la región

  • Museo Municipal de Valdepeñas
  • Museo de Ciudad Real
  • Museo Gregorio Prieto
  • Museo Provincial Puertollano
  • Museo de Alcázar de San Juan
  • Fundación BBVA
Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com