Con motivo del Día Mundial del Teatro, hoy 27 de marzo y dentro de la programación municipal por esta fecha, el magazine ‘La Pasarela’ de Radio Daimiel recibió a la coordinadora de Cultura, Josefina Villegas, al monitor de la Escuela Municipal de Teatro, Juan Alcázar y Angelines González, del grupo de teatro ANADE, en una conversación sobre teatro desde sus diferentes puntos de vista.
La coordinadora de Cultura, también programadora de los espectáculos que se dan cita durante el año en las tablas del teatro municipal, destacó la variedad de la que allí se ofrece anualmente. Una tarea, apunta “como las demás, que tampoco es fácil”, pero, reconoce, “resulta apasionante si te gusta el teatro”.
Apuntaba que lo más importante, en su caso a nivel municipal, es conocer el presupuesto anual, así como la planificación, a quien va dirigida, y buscar obras que sean del gusto del público.
La selección se escudriña asistiendo a esas obras cuando son representadas, ya sea en localidades cercanas o en el Teatro Circo de Albacete. También en consulta con localidades similares a Daimiel o conociendo el detalle de las obras, dado que las compañías también “envían una grabación de la obra completa” para su estudio.
Asimismo, también hay que ofrecer propuestas novedosas y que todo ello funcione con la venta de entradas y la satisfacción de los asistentes, para que “nadie se aburra y vuelvan a venir”. Por ello, destacó, “lo que se programa en el Ayala es para todo Daimiel”
La oferta cuenta también con la financiación de otras entidades como la Red de Teatro y Artes Escénicas de Castilla-La Mancha o el programa Platea. Gracias a ello, señala Villegas, obras de destacada calidad como la de este sábado, ‘El Mueble’, llegan a Daimiel, ya que en caso contrario “no sería viable programarlas”. Antes de dar comienzo la citada representación, alumnado de la Escuela Municipal de Teatro dieron lectura al manifiesto anual del teatro. El grupo, creado hace unos meses bajo la dirección de Juan Alcázar y que cuenta con siete participantes, retoma la actividad tras el compás de espera que supuso la pandemia. Actualmente el grupo trabaja en la interpretación de ‘La cueva de Salamanca’, un clásico de Miguel de Cervantes, para una representación que llevarán en formato de “entremés” a la que le aplicarán “dosis de comedia”.
Alcázar señala que “la base de un buen actor reside en estudiar”. Y argumenta: “Un buen actor o actriz tiene que pasar una buena parte del día estudiando el papel para interiorizarlo y saber llevar a cabo todas las acciones de la escena”. Alcázar estudió arte dramático en la RESAD, es actor de publicidad y ha participado en series como ‘Amar es para siempre’. También es monitor de teatro en la Universidad Popular de Manzanares.
La pandemia le sirvió para reciclarse con la docencia de la disciplina artística a la que ha dedicado su vida. Una profesión, que reconoce, “está muy saturada”; “Hoy en día todo el mundo quiere ser actor y actriz, es parecido a ser futbolista”. Lamentó que, “casi siempre trabajan los mismos en las mismas series y lugares y que “mucha gente se queda en el camino, dándose un alto porcentaje de paro en la profesión”.
Por su parte, Angelines González, del grupo de teatro local ANADE, fundado hace más de 20 años, habló de su dilatada experiencia desde la vertiente aficionada. Las pasadas representaciones de ‘La Pasión’ en el Ayala el 11 y 12 de marzo, con tres citas en un fin de semana prácticamente completas, requieren de un compromiso que va más allá de ser actor. “Nosotros vendemos las entradas, cada actor toma un número de entradas y la vendemos a familiares, amigos, también las ofrecemos por la calle”. Es por ello, reconoce, tienen facilidad para llenar el teatro local.
El domingo 16 de abril se cerrará la programación de primavera del Ayala con “El abrazo de los gusanos”, de la compañía Cactus Teatre. Dos semanas después, el 29 de abril, el grupo de teatro local ANADE estrenará la obra “Imputadas”.