InicioRegiónUSO denuncia los "gravísimos incumplimientos" que se vienen produciendo por parte de...

Unos hechos que han sido "reclamados ante la inspección de trabajo y demandados ante los juzgados"

USO denuncia los «gravísimos incumplimientos» que se vienen produciendo por parte de DIGAMAR

El sindicato USO ha denunciado los «gravísimos incumplimientos que se vienen produciendo por parte de la empresa DIGAMAR», empresa que gestiona el transporte sanitario programado y urgente en Castilla-La Mancha. Unos hechos que han sido «reclamados ante la inspección de trabajo y demandados ante los juzgados», denuncian.

Comunicado completo

Desde la representación del sindicato USO en Castilla la Mancha, queremos hacer públicos los gravísimos incumplimientos que se vienen produciendo por parte de la empresa Digamar servicios S.L., actual concesionaria del transporte sanitario terrestre en ambulancia del servicio de salud de Castilla-La-Mancha, en las provincias de Ciudad Real, Albacete y Guadalajara.

Estos hechos han sido reclamados ante la inspección de trabajo, y demandados/denunciados ante los juzgados, por este sindicato, pudiendo ser varios de ellos, presuntamente constitutivos de delitos de persecución sindical, maltrato en el trabajo, coacciones, y discriminaciones por diversos motivos. Muchos de los trabajadores que están padeciendo estos problemas, lo están haciendo por el hecho de pertenecer al sindicato USO, y al desempeño de sus funciones como representantes legales de los trabajadores.

También queremos informar, que hemos interpuesto denuncias por la comisión de presuntos delitos de maltrato laboral, coacciones y persecución sindical a varias compañeras, y demandado por la modificación sustancial de sus condiciones laborales, que presuntamente la empresa ha efectuado a modo de represalias contra ellas, activando además de forma previa, el protocolo de acoso de dicha empresa.

Queremos recordar que esta empresa tiene interpuestas múltiples demandas, denuncias, y reclamaciones, debido a los constantes y reiterados incumplimientos, en la aplicación del convenio colectivo, de los pliegos de condiciones que regulan la prestación del mismo, y de todo tipo de legislación vigente

Instamos a la administración a que actúe de inmediato, con objeto de que tal y como establece y obliga la LCSP, se obligue a esta empresa al inmediato cumplimiento de las obligaciones contractuales, que actualmente tiene con el servicio de salud de Castilla-La Mancha. Del mismo modo, solicitamos al SESCAM que este vigilante sobre el trato que reciben los trabajadores/as por parte de la empresa, garantizando el trato correcto, legal y respetuoso de los mismos.

Actualmente, hemos iniciado un procedimiento de conflicto colectivo, en representación de todos los trabajadores/as de las tres empresas, que tienen actualmente adjudicados los contratos de servicio de las cinco provincias de Castilla la Mancha (unos 1800 trabajadores/as). El objetivo, es conseguir para la totalidad de estos trabajadores/as, en la comunidad de Castilla la Mancha, la aplicación de las mejoras en el cómputo de horas extraordinarias, y de jornada, introducidas por las recientes Sentencias, una de ellas de Casación de Doctrina, del Tribunal Supremo.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO