Los coletazos de la invasión de Rusia a Ucrania han llegado hasta Puertollano. En el mundo global en el que vivimos, ningún rincón del planeta se libra de las consecuencias, aunque en este caso nuestra ciudad ha sido protagonista por una buena noticia a pesar del cruento contexto de esta guerra.
Las protagonistas de la historia son Inna, Cristina y Oskana, tres niñas ucranianas que han conseguido huir del horror de los bombardeos a última hora, poco antes del cierre del espacio aéreo en Ucrania. Oskana, la más pequeña de ellas, pasó varios veranos en Puertollano, concretamente en casa de María del Mar, gracias al programa de la Asociación CREAN (Ciudad Real En Ayuda al Niño). Desde entonces, ambas familias mantenían el contacto y eso ha sido clave, pues la madre de las tres jóvenes le pidió ayuda por teléfono para que se hiciese cargo de sus hijas.
En declaraciones a RTVE-Castilla-La Mancha, María del Mar ha indicado que “hablamos hace una semana más o menos y nos dijeron que estaban regular. Pero fue hace unos días cuando me preguntó si podía cuidar de ellas”. Dicho y hecho. Esta vecina de Puertollano, su marido y sus dos hijas recibieron a las tres niñas ucranianas con los brazos abiertos.
“Estuvimos esperando once horas en en el aeropuerto de Milán hasta que pudimos volar a España”, recuerda Oskana ante los micrófonos de Victoria González en RTVE, mientras que Inna ha indicado que sus padres y sus otras dos hermanas se quedaron en Kiev pero han conseguido desplazarse hasta la casa de unos tíos suyos, en la frontera con Polonia, que es un lugar mucho más seguro.
La importancia de la Asociación CREAN
La Asociación ‘Ciudad Real en Ayuda al Niño’ (CREAN) anunció en 2020 la suspensión de la acogida de niños ucranianos debido al COVID-19. Sin embargo, previamente hasta 1.300 niños se han beneficiado de este programa en nuestra provincia con la colaboración de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Ciudad Real, el Colegio de Abogados, simpatizantes, familias y medios de comunicación, que con su apoyo hacían posible esta importante labor humanitaria.
La Asociación CREAN es una entidad sin ánimo de lucro entre cuyos fines y objetivos está el de proporcionar ayuda humanitaria a menores de ambos sexos, víctimas del desastre nuclear de la central de Chernóbil, y demás catástrofes producidas, ya sea por medios naturales o por la intervención humana.

