UGT Castilla-La Mancha, como miembro de la Plataforma “SALVEMOS LA ATENCIÓN PRIMARIA”, junto a 115 organizaciones más, saldrá a la calle este domingo para protestar por la situación de la Atención Primaria.
La manifestación comenzará a las 12.00 horas, y transcurrirá desde el Paseo del Prado (Ministerio de Sanidad) hasta la Puerta del Sol.
El responsable de sanidad de UGT en Castilla-La Mancha, Fernando Peiró, ha subrayado la necesidad de dotar con más recursos a nuestra Atención Primaria para poder garantizar una adecuada atención a todos los ciudadanos de la región. “Por parte de UGT se considera una prioridad en este ámbito la adecuada dotación de profesionales en los distintos centros de salud y consultorios de la región para garantizar una adecuada asistencia a los usuarios. Dotación tanto de personal sanitario -médicos de familia, enfermeros, matronas, fisioterapeutas…- como de celadores, auxiliares administrativos, trabajadores sociales… También es preciso dotar de medios materiales y tecnología adecuada y es que no siempre se dispone de conexión a internet, una adecuada cobertura de telefonía móvil o las más mínimas condiciones de confort y habitabilidad”.
Otra de las peticiones es recuperar lo recortado en los últimos años, incrementando el presupuesto. También que se tenga en cuenta la gran variabilidad entre Comunidades, de manera que no se prime a aquellas que han decidido destinar menos dinero, ni se penalice a quienes destinan más.
Para todo ello, es necesaria inversión suplementaria, que estimamos en 10.000 millones de euros. Este dinero debería repartirse entre las Comunidades y el Gobierno al 50%, teniendo en cuenta la población de cada una de las Comunidades.
Igualmente es prioritario incrementar el actual número de profesionales de Atención Primaria, unos 8.000 profesionales de la Medicina y 15.000 profesionales de Enfermería, que nos acercarían a las medias de los países de nuestro entorno.
Otra de las reclamaciones que destaca el responsable de sanidad de UGT Castilla-La Mancha es solventar con inmediatez el sobrecoste que los profesionales están pagando de su bolsillo relacionado con el elevado precio de los combustibles en la actualidad, al tener que realizar los desplazamientos que garantizan la asistencia en todos y cada uno de los consultorios de la región en sus vehículos particulares.
“Merecen también una mejora de sus condiciones laborales los profesionales PEAC, aquellos que se encargan de la atención continuada (urgencias) en los distintos centros de salud, cuyo último decreto normativo data de 2005”, concluye Peiró
La manifestación parte este domingo a las 12:00 horas del Ministerio de Sanidad hasta la Puerta del Sol
UGT-CLM se suma a la manifestación ‘Salvemos la Atención Primaria’
