El concejal de Cultura y Festejos del Ayuntamiento de Socuéllamos, Pedro Arrabales, la concejala de agricultura, Mari Ángeles Moreno, y la asociación cultural de San Isidro Labrador han presentado esta mañana el programa oficial de actividades de la Romería 2022 en honor del patrón de los agricultores, y que se va a celebrar este fin de semana en Socuéllamos.
Tras dos años de parón motivados por la situación sanitaria, regresa a la localidad una de las celebraciones más populares del calendario socuellamino y que cada año congrega a miles de vecinos y visitantes en torno al paraje de Titos.
El edil de cultura, Pedro Arrabales, ha destacado dentro del programa las dos citas musicales patrocinadas por el Ayuntamiento, que tendrán lugar las noches del viernes y el sábado. Así, el grupo local ‘La chica de ayer’ presentará su trabajo en la noche del 13 de mayo “dentro de nuestra apuesta por promocionar y potenciar a los músicos locales”, mientras que al día siguiente se celebrará una verbena romera de la mano de la ‘Orquesta Jelmi’.
La concejala de agricultura ha recordado, por su parte, los diferentes trabajos de reforma interior y exterior en los alrededores de la ermita y en todo el paraje de Titos, llevados a cabo por el Ayuntamiento y la asociación, como acondicionado, pintura, arreglo de caminos… y ha pedido a todos los que acudan a la Romería que “seamos responsables y cuidadosos con el entorno, depositando las basuras en los numerosos contenedores que se van a desplegar para la cita”.
Un año más, el Ayuntamiento de Socuéllamos va a ofrecer un servicio gratuito de autobuses para todo el que quiera desplazarse al paraje de Titos sin usar vehículo particular. Así, y con salida desde el recinto ferial (aproximadamente a la altura del Centro de Salud) y desde las inmediaciones de la ermita, partirán autobuses con una periodicidad de veinte minutos, en función de la densidad de tráfico del momento. El viernes el horario será desde las 21:00 hasta las 4:00, el sábado de 11:00 a 17:00 y de 21:00 a 5:00, y el domingo de 11:00 a 17:00. El uso de mascarilla será obligatorio para todos los pasajeros.
Ayuntamiento y asociación han explicado una errata que figura en el programa, señalando que será el Grupo de Viento Maestro Moragues y componentes de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno quienes acompañen al santo a su llegada al paraje de Titos, y el presidente de la asociación de san Isidro, Tomas López, ha hecho patente la ilusión del colectivo por recuperar esta celebración al tiempo que ha animado a todos a participar con responsabilidad y respeto en los actos programados, así como a acudir a los religiosos.
Finalmente, Pedro Arrabales ha deseado a todos los vecinos y visitantes que “disfruten de la Romería, de forma cuidadosa y con precaución” y ha agradecido la implicación de la asociación, así como el trabajo de Policía Local, Guardia Civil, Cruz Roja y Protección Civil que “una vez más, velarán por la seguridad de todos”.