El portavoz de Empleo del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Antonio Sánchez Requena, ha destacado hoy que el Gobierno de Emiliano García-Page está a la cabeza de España en apoyo presupuestario a los emprendedores, al tiempo que ha recalcado que nuestra región cuenta con más personas trabajadoras autónomas que antes de la pandemia.
Sánchez Requena, que se ha pronunciado así en el debate general celebrado en el pleno de las Cortes regionales relativo a la situación del colectivo de autónomos, ha comparado los 10.500 millones de euros del Gobierno de España para proteger a estos trabajadores de las consecuencias de la COVID-19 con los 500.000 autónomos que se perdieron “por la nefasta gestión del PP” en la anterior crisis.
“Tanto en España como en Castilla-La Mancha hay hoy más personas trabajadoras autónomas que al inicio de la pandemia y en Castilla-La Mancha hay más personas trabajadoras autónomas desde que gobierna Page”, ha remarcado el diputado socialista.
Ha señalado que mientas que el número de trabajadores autónomos crece, el PP está en el “ruido, ruido y ruido” frente al Gobierno de Castilla-La Mancha con “medidas, diálogo y acuerdo”, una hoja de ruta en la que se basa “la fuerza del Gobierno de Page”.
Sánchez Requena ha reconocido que “la realidad es compleja y, por supuesto, que hay amenazas, problemas e incertidumbres” y para afrontarlos los gobiernos tienen que “escuchar y caminar de la mano de los sectores y colectivos implicados”.
“El Gobierno de Castilla-La Mancha lo hace, lo ha hecho siempre y especialmente lo ha hecho con la pandemia, demostró una rápida reacción a la situación que se produjo y lo sigue haciendo”, ha subrayado.
En este contexto, se ha referido al importante paquete de ayudas dirigido al colectivo de autónomos para hacer frente a las consecuencias de la crisis generada por la COVID-19 y también a la nueva Estrategia regional de Impulso al Trabajo Autónomo aprobada junto a las asociaciones que cuentan con un presupuesto de 75 millones para llegar a 100.000 personas trabajadoras autónomas.
Por otra parte, ha apuntado a la propuesta planteada por el Gobierno de España basada en la recomendación del Pacto de Toledo y aprobada por todos los agentes sociales y en el Congreso de los Diputados.
Ha indicado que responde a la petición de los autónomos de “cotizar por los ingresos netos, lo mismo que se utiliza en el IRPF” y, con ello, el portavoz socialista ha incidido en que es “bastante irresponsable por parte de algunos partidos políticos hablar de hachazos fiscales cuando saben que las cotizaciones sociales son para tener mejores prestaciones”.
Con todo, ha defendido que los socialistas confían en “el éxito del diálogo social” y ha añadido que “todas las reformas que se realicen con ese diálogo social que, de momento está ahí, serán más fructíferas”.
Si bien ha criticado que los ‘populares’ “no creen en el diálogo social” y esta circunstancia se puso de manifiesto cuando gobernaron, que “se lo cargaron en Castilla-La Mancha y, por supuesto, en España”.
“El PP y Ciudadanos están haciendo un claro electoralismo de esta reforma como denuncian los propios autónomos, mientras que desde el PSOE creemos en el diálogo social”, ha subrayado.
El portavoz socialista de Empleo critica que el PP es “incapaz de hacer otra cosa diferente del ruido”
Sánchez Requena destaca que Castilla-La Mancha «encabeza el apoyo a emprendedores y tiene más autónomos que antes de la pandemia»
