El pasado lunes finalizó el plazo para presentar listas electorales a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo y, finalmente, serán seis los candidatos que lucharán por la Alcaldía de Puertollano: Adolfo Muñiz, por el PSOE; Miguel Ángel Ruiz, por el PP; Jesús Manchón, por IU; Félix Canal, por Vox; María José Linde, por el Íber; y Agustín Pérez Motilla, por Podemos.
Una carrera por hacerse con los 21 sillones de concejal de la Corporación municipal de Puertollano, trono municipal incluido, en la que casi 150 personas tomarán partido en las listas de estas seis formaciones políticas, dos menos que las ocho que participaron en los últimos comicios municipales, los de 2019.
Los partidos que se han quedado por el camino en estos cuatro años son Unidad Castellana, que en aquellas elecciones obtuvo 102 votos con Julio Silva García a la cabeza; Vecinos de Puertollano, que llegó a los 224 votos con Antonio Delgado como líder; y Ciudadanos, quizás el caso más llamativo, pues de estas tres formaciones es la única que contaba con presencia en la Corporación municipal. De hecho, con sus cuatro concejales, consiguió superar al PP y convertirse en la segunda fuerza política gracias a sus 4.010 votantes. Sin embargo, la renuncia de esos cuatro ediles (Rafael López, Irina Alonso, Alejandro Llanos y Ángel Ibo) y la caída estrepitosa del partido a nivel nacional ha dejado el proyecto naranja en la nada más absoluta en nuestra ciudad.
Con respecto a 2019, eso sí, aparece Podemos, que por aquel entonces se presentó con IU en una candidatura conjunta y que ahora lo hace en una confluencia con otras formaciones de izquierdas como Más CLM, Alianza Verde o Equo.
¿Conseguirá Adolfo Muñiz enganchar al electorado? ¿Será capaz el PP de desbancar al PSOE en la Alcaldía por primera vez en la historia democrática de la ciudad? ¿Pagará IU el desgaste tras el pacto de Gobierno, o la experiencia en la gestión le servirá de impulso? ¿Será Vox la sorpresa? ¿Conseguirá el Íber mantener su presencia en el Pleno? ¿Irrumpirá Podemos en la Corporación municipal tras romper con IU? Los interrogantes son muchos y algunos más en forma de pactos no se desvelarán hasta, incluso, días después de los comicios.
La batalla, en cualquier caso, comenzará formalmente el 12 de mayo con el inicio de la campaña electoral. Sin embargo, ya estamos viviendo una precampaña constante que ha traído a Puertollano a la ministra María Jesús Montero para apoyar a Adolfo Muñiz, y al expresidente del Gobierno Mariano Rajoy para respaldar a Miguel Ángel Ruiz. PSOE y PP, además, viven un intercambio de golpes casi diario a través de la prensa local, los mismos palos que también Podemos ha propinado a IU, por ahora sin respuesta desde la candidatura que lidera Jesús Manchón, que es el único candidato que repite con respecto a 2019. Vox, por su parte, se ha tomado su tiempo para diseñar su candidatura y hasta este martes solo conocíamos a cinco de sus integrantes, mientras que el Íber vuelve a la carga con su presidente de honor, Casimiro Sánchez Calderón, como número cuatro de una lista que encabeza María José Linde.
Lo que parece claro es que estas serán, sin duda, una de las elecciones municipales más importantes de todas las vividas en Puertollano en los últimos tiempos. Las fichas ya se mueven sobre el tablero y, a falta de más de un mes para acudir a las urnas, quedan por delante multitud de encuentros, anuncios, movimientos y alguna que otra muy ilustre visita. Lo importante, pase lo que pase, es que, además del candidato que se proclame vencedor, Puertollano también gane.
Las candidaturas completas a la Alcaldía de Puertollano
Candidatura del PSOE
1. Adolfo Muñiz Lorenzo
2. Esther Mora Meneses
3. Casto Sánchez Gijón
4. Noelia Caballero Romero
5. Zeid Hijazi Quiles
6. Estefanía Sanz Ávila
7. Manuel Sánchez Caballero
8. Ana Belén Mazarro Torres
9. Sergio García de las Bayonas Cendrero
10. María Pilar Avilero Madrid
11. Francisco José García Sánchez
12. Esperanza Novalbos Martínez
13. Jesús Fabián Caballero Buendía
14. Ana María Martínez Canales
15. Carlos Cañizares Hernández
16. María del Carmen Ruiz Rivera
17. Christian García Rodríguez
18. María del Carmen Fernández Izquierdo
19. Joshua Daniel Cubero Izquierdo
20. Jovita Vozmediano Sánchez
21. Ramón Sorando Pérez
Suplente 1. Dolores Juárez Rodríguez
Suplente 2. Maximiliano Vizcaíno Cabello
Suplente 3. María Isabel Ruiz Blázquez
Suplente 4. Miguel Ángel Sánchez-Arévalo Montenegro
Candidatura del PP
1. Miguel Ángel Ruiz
2. José Antonio Barba
3. Andrés Gómez
4. Marian Martín Albo
5. María Castellanos
6. Juan Sebastián López
7. Javier Trujillo
8. Sagrario Almodóvar
9. Inmaculada Amaro
10. Coral Rodríguez
11. Leticia Muñoz
12. Toni Berlanga
13. Francisco Javier Luna
14. Manuel Jiménez
15. Gracia Simancas
16. Sandra Campos
17. José Luis Pérez
18. María Gracia Casado
19. Alfredo Lendrino
20. Juan Ramón García
21. Diego Omar Martín
Suplente 1. Alejandro Ruiz
Suplente 2. Alberto Montañés
Suplente 3. Ángela González
Candidatura de IU
1. Jesús Manuel Manchón Sierra
2. Natalia Fernández Romero
3. Alejandro Becerra Rubio
4. Inmaculada Dolores García Rubio
5. José Donoso Ramos
6. Olga Donaire Jiménez
7. Diego Rodríguez Cabrera
8. Elena Ramírez de Arellano Mozos
9. Ángel Céspedes Prados
10. Margarita del Hoyo Guerra
11. Nahuel Matías González Aragón
12. Carolina Rodríguez Huertas
13. Juan Antonio Haro Moreno
14. María del Carmen Núñez Chicharro
15. Ángel Ignacio Checa Saldaña
16. Isabel María Moreno Murillo
17. Mustapha Elmed Abdellá
18. María Soledad Luchena Serrano
19. Manuel Asensio Bautista
20. María del Pilar Sierra Roma
21. Antonio Rodríguez Amarillo
Suplente 1. Ana María Romero Castillo
Suplente 2. Blas Fernando Vozmediano Hidalga
Suplente 3. Ana María García Ruiz
Candidatura de Vox
1. Félix Canal Calderón
2. María Esther Gómez Hervás
3. Francisco Jóse Corral Ibáñez
4. María Angeles Molero Medina
5. Rafael Del Hoyo Sánchez
6. Bautista Antonio Ocaña Albertos
7. María José de Tena Bautista
8. Sonia Del Valle López
9. José Carlos García Picazo
10. Pedro Luis Colorado Rodríguez
11. Miguel Eusebio Bueno Calero
12. Manuela Casas Martos
13. Patricia Laguna Terriza
14. Carlos Pérez Recuero
15. José Vicente Garrido Martín
16. Carolina Calatayud Rodríguez
17. Juan Manuel Orihuela Barcos
18. Juan Ramón Moya Úbeda
19. Melania Morales Heredia
20. Agapito José Guarnizo Fúnez
21. María Del Prado Cerro García
Suplente 1. Víctor Antonio Garrido Castillo
Candidatura del Íber
1. María José Linde Romero
2. María Esther Buendía López
3. Ana María Barrera González
4. Casimiro Sánchez Calderón
5. Vicente Sendarrubias Coello
6. Luis Cubero Hernández
7. José Antonio Fernández Menasalvas
8. María Magdalena Romero López
9. José Manuel García Hervás
10. Marina Barua Ávalos
11. José Luis Costa Ndjondjo
12. Sara Elvira García Campos
13. Balbino Aldomar Aldomar
14. Agustín Moya Recuero
15. Yamile Mina Mina
16. José Carlos Cano Mata
17. Nicolás Sánchez Fernández
18. Ana María Campos Carrillo
19. Francisco Gómez Madrid
20. Sacramento Del Campo Fernández
21. María Concepción Varga Martínez
Suplente 1. Teófilo Solis Escobar
Suplente 2. Isabel Irene Barrera Gonzalez
Suplente 3. Julián Ramos Torroba
Candidatura de Podemos
1. Agustín Pérez Motilla
2. Victoria Estrella Félix Nieto
3. Julián Sanz Real
4. Lucía Fernández Castellanos
5. Francisco Camacho Díaz
6. María Lara Molina
7. José Ángel López Mateos
8. Clorinda Ivonne Tejada Chauca
9. Iván García Rodríguez
10. Petra Escobar Mascuñana
11. Joaquín Archidona Acedo
12. Luisa Alejandra Garzón Quintero
13. Antonio Gracia de las Nieves
14. Ana Merchán Sánchez
15. Jesús Manuel Martín Fernández
16. Begoña Escribano Segovia
17. Juan Francisco Camacho López
18. Porfiria Rodríguez Gálvez
19. Francisco Mora Gómez
20. María Dolores Ruiz Díaz
21. José María Martínez Cano
Suplente 1. Anselma Gracia Nieto Calero
Suplente 2. Pablo López Gómez
Con Motilla, la jugada pasa que Manchón (liberado por el psoe), no salga ni de concejal. Han hundido a IU
A cual peor