El candidato del PP a la Alcaldía de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, se ha reunido con miembros de la Asociación de Vecinos Las Mercedes, quienes según el PP local denuncian «el aislamiento que sufre la barriada por la inacción del equipo de Gobierno local que preside Adolfo Muñiz».
Acompañado de varios miembros del PP de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz ha escuchado las denuncias de los representantes vecinales de Las Mercedes, «que han puesto de manifiesto el abandono que sufre esta barriada por parte del Ayuntamiento de Puertollano, y que se traduce en la falta de mantenimiento de las instalaciones municipales, la ausencia de inversión en mejorar las infraestructuras de la barriada y la nula gestión pública, que hacen que cada vez se sientan más aislados del resto de la ciudad».
Como han expuesto al candidato popular, «los vecinos no entienden que no se haya invertido ni un euro en esta barriada de los 12,5 millones de euros que se están ejecutando con las inversiones realizadas con el programa EDUSI, a pesar de que uno de los objetivos prioritarios del programa europeo es la regeneración económica y social de los barrios, un programa, además, del que aseguran desde la asociación que han pedido información al Ayuntamiento sin recibir respuesta alguna».
Además, los vecinos de Asociación Las Mercedes trasladaron a Miguel Ángel Ruíz «su preocupación por la inseguridad que produce la falta de iluminación en las pasarelas peatonales, el ascensor roto, o las averías continuas en las famosas rampas mecánicas que están más tiempo estropeadas que funcionando, además de la falta de iluminación del campo de fútbol de esta zona de la ciudad o la instalación de bancos en parques y zonas peatonales del barrio», tal y como ha indicado Ruiz.
Por su parte, el candidato del PP a la Alcaldía de Puertollano ha puesto en valor «el importante papel que el movimiento vecinal desempeña en este barrio de la ciudad, al igual que el resto de asociaciones de vecinos de Puertollano que de forma altruista y voluntaria dedican su tiempo a atender las demandas de sus vecinos y trasladarlas al Ayuntamiento».
Otra de las cosas de la que nadie habla es del miedo que tienen ciertas empresas hosteleras con reparto de comida a domicilio en repartir en este barrio por el temor infundado de que les roben en su paso por las calles del barrio. Cosa que guetifica aun mas el barrio y lo aisla del resto de la poblacion sin tener en cuenta las vallas carcelarias de hormigon que el ayuntamiento decidio poner eliminando las aceras que tenia la calle conde valmaseda sin tener en cuenta la situacion en la que deja al barrio. Basta ya de tomar el pelo a la gente del barrio que paga sus impuestos igual que el resto y que nos aislan como si tuvieramos la peste