Puertollano ha conseguido reducir a más de la mitad su cifra de contagios de COVID-19 en apenas catorce días, bajando de 548 a los 226 que registró la semana pasada, entre los días 7 y 13 de febrero. Entre medias, la semana anterior, se contabilizaron 397 positivos, por lo que la tendencia es claramente decreciente y la sexta ola de coronavirus comienza a hacer las maletas. Aun así, nuestra ciudad se mantiene todavía en riesgo muy alto con una tasa de incidencia acumulada a siete días de 490 casos por cada 100.000 habitantes.
Desde el pasado mes de diciembre, los casos de COVID-19 han evolucionado de la siguiente manera en Puertollano: la semana 48 (del 29 de noviembre al 5 de diciembre), doce contagios; la semana 49 (del 6 al 12 de diciembre), 31 contagios; la semana 50 (del 13 al 19 de diciembre), 80 contagios; la semana 51 (del 20 al 26 de diciembre), 438 contagios; la semana 52 (del 27 de diciembre al 2 de enero), 646 contagios; la semana 1 (del 3 al 9 de enero), 684 contagios; la semana 2 (del 10 al 16 de enero), 651 contagios; la semana 3 (del 17 al 23 de enero), 549 contagios; la semana 4 (del 24 al 30 de enero), 548 contagios; la semana 5 (entre el 31 de enero y el 6 de febrero), 397 contagios; y la semana pasada, 226 contagios.
En lo que respecta al resto de municipios de la zona, Almodóvar del Campo reduce también de forma considerable su cifra de positivos, pasando de 42 a catorce casos de COVID-19 la semana pasada. Aun así, sigue también en riesgo muy alto con una tasa de incidencia acumulada a siete días de 235 casos por cada 100.000 habitantes. Argamasilla de Calatrava, por su parte, baja de 33 a 23 contagios, lo que se traduce en 393 por cada 100.000 habitantes.
Los positivos, por lo tanto, bajan en casi toda la zona, pues Calzada de Calatrava pasa de 35 a 17; Aldea del Rey, de ocho a cinco; Abenójar, de doce a cinco; Agudo, de siete a uno; Corral de Calatrava, de 17 a dos; Chillón de 21 a cinco; Guadalmez de seis a tres; Fuencaliente, de cuatro a uno; Villamayor, de tres a dos; y Brazatortas, de siete a seis.
Por el contrario, aumentan su cifra de contagios Almadén, de 24 a 35; y Mestanza e Hinojosas, de uno a dos. Saceruela, por su parte, se mantiene con un positivo.
Hay que recordar que la información completa sobre la evolución relacionada con COVID-19 en Castilla-La Mancha se puede consultar en la página web Sanidad Castilla-La Mancha. A través de este apartado, se puede conocer la situación actual y la evolución en Castilla-La Mancha del coronavirus COVID-19 con datos concretos sobre los nuevos casos diagnosticados con prueba PCR, las altas registradas, el número de personas hospitalizadas y fallecimientos.