El Ayuntamiento de Puertollano multará a ‘Animal By Products’ por los malos olores que llegan procedentes de esta empresa y que desde la última semana de julio está sufriendo la ciudad. Asimismo, José Antonio Barba, primer teniente alcalde, ha asegurado que desde el Consistorio se presionará a la empresa para que esos malos olores, que se iniciaron tras un incendio en esta planta de tratamiento de subproductos animales que se ubica en las antiguas instalaciones de Encasur, cesen «cuanto antes».
Este sanción a la empresa obedece al capítulo seis de la Ordenación Municipal de Protección Ambiental, en el que se prohíbe toda emisión de olores que produzcan molestias y que constituyan incomodidad para la vecindad. En cuanto al importe económico de la multa, será el técnico de Medio Ambiente el que debe valorar a cuánto asciende.
Barba ha ofrecido este viernes en rueda de prensa todos los detalles de este molesto asunto que tiene indignados a muchos vecinos de Puertollano. Según el primer teniente alcalde, la fábrica de ‘Animal By Products’ se divide en cuatro fases: la trituradora, a la que llegan animales muertos de toda Castilla-La Mancha; el digestor, en el que se trata esa carne; la prensa, en la que se le extraen todos los líquidos; y el secador, en el que esas harinas y polvos se convierten en piensos para otra serie de productos. Todas y cada una de estas partes cuentan con una serie de filtros que conducen a una incineradora de olores que se encuentra a mil grados centígrados. Sin embargo, debido al incendio, la zona del secador se encuentra desconectada de dicha incineradora, lo que provoca que los malos olores salgan al exterior y que se hagan más o menos presentes en función de la dirección del aire.
Para solucionar este problema, ‘Animal By Products’ cuenta con empresas del País Vasco que se encuentran limpiando y adecuando esa parte de la planta, tal y como tanto Barba como Coral Rodríguez, concejal de Medio Ambiente, pudieron comprobar el pasado miércoles en una visita a la fábrica. Sin embargo, aunque el problema iba a estar solucionado esta semana, los repuestos materiales han tardado algo más “por ser agosto”, por lo que parece que los malos olores persistirán este viernes y, “seguramente”, algún día más.
En cualquier caso, el primer teniente alcalde ha querido dejar claro que, según los informes del Gobierno de Castilla-La Mancha, que es el único con competencias para llevar a cabo mediciones, estos malos olores “no son perniciosos ni nocivos para la población”, aunque ha admitido que “hay días en los que sí que son muy molestos”. Aun así, el Ayuntamiento de Puertollano se pondrá en contacto con el Ejecutivo autonómico para que, si continúan estos problemas, se persone en la fábrica para proceder a la inspección de las instalaciones, pudiendo incluso llegar al cierre de la misma, aunque para eso “tendrían que pasar muchas cosas y muy graves”, tal y como ha explicado Barba.
Creo yo que no saben ni de donde viene.
Que indecentes. Lo que tendrian que hacer es solucionarlo internamente con la empresa, en lugar de amenazas públicas a vistas de la ciudadanía.
El de Fertiberia y Repsol sabes perfectamente de dónde vienen y ahí seguimos tragando mierda y perdonándoles el IBI (a cambio de un pr de días de atracciones en la central y un arbolito de Luces en el paseo) …
Cuando queréis soys muy sensibles, es los mas sano que respiramos y nunca os habéis quejado de todo lo otro. Esperemos que se use la misma vara de medir para todos y no tiemble el pulso para aplicar las ordenanzas a las grandes
Por fin alguien se pone al lio espero que sigan la linea y cuando venga el olor ese de amonico y otros olores que sufro yo en el poblado tambien se ponga remedios que aki parece que estamos acostumbrados y no se hace nada, no??
¡Qué valientes somos con el débil! Cuando estamos hartos de soportar contaminación y malos olores de grandes empresas. A ningún político se le ocurriría insinuar que las va a parar. Pero amigo, como aquí «solo» hay en juego unas decenas de puestos de trabajo, hay que acallar las críticas como sea.
Atendiendo a la normativa que citan, deberían denunciar a todas las empresas de la petroquimica. Mucho ruido y pocas nueces. Creo que a esta corporación le gusta mucho salir en los medios. Concierto, destrucción de documentos, limpieza, toldos… Pero las prometidas mejoras no se ven. Los 100 días de gracia se pasan.
Valientes, ya nos diréis cuanto se le sanciona. No dudéis que os exigiremos que a todas las empresas se traten por igual, a ver con que os inventais para entonces…Valientes.
Que multe a Repsol y Fertiberia, esas empresas asesinas, arcaicas y primitivas.
Tendrán que multar al resto de empresas del complejo petroquímico, que llevan años y años asfixiándonos
con gases cancerígenos todas las mañanas.
Con el dinero que se recuade, lo invertiras en mascarillas de filtro quimico para la gente que vivimos en el poblado, no?