InicioPuertollanoPuertollano está cambiando

Carta al Director de Ramón F. Muñoz Cazallas

Puertollano está cambiando

Ramón F. Muñoz Cazallas.- Puertollano está cambiando. Esta frase la repite con frecuencia nuestro alcalde y seguro que se la cree y pretende que a fuerza de repetirla los ciudadanos nos la creamos también. Le falta al alcalde concretar si el cambio es a mejor o a peor, aunque seguro es que el pensará que a mejor.

Si echamos un vistazo por calles, plazas y zonas de recreo, podemos ver que lo que se dice a mejor no parece que cambien muchas cosas. Veamos algunos ejemplos:

Las calles siguen muy sucias en general, a los ‘adornos’ tradicionales de los excrementos de perro, desde hace unos años se ha añadido el de las palomas, consiguiendo que bajo algunos árboles el estado de las aceras sea hasta desagradable.

En cuanto a las calles peatonalizadas, nos contaron que iban a tener mobiliario urbano, entiendo que bancos y papeleras, algo de verde y hasta toldos para sombra, tenemos calles ‘terminadas’ desde hace meses como la Santísimo y la Puerto en las que no se ha instalado nada de lo anterior.

Rotondas, las tenemos llenas de hierbas y jaramagos que dan mala vista y hasta dificultan contemplar el motivo ornamental principal.

Zonas de contenedores basura, no presentan el mejor aspecto posible, las dos que yo frecuento hace meses que no se limpian y en una de ellas hasta los contenedores tienen mal aspecto, especialmente el del vidrio que está asqueroso.

Alumbrado, llevamos años con el cambio de luminarias y sin tener claro cuando terminaremos y lo que es más importante como quedará. Nuestro alcalde dijo no hace mucho que se hará lo que haga falta para que veamos bien.

De los más de 50 municipios de Castilla-La Mancha que se acogieron al proyecto CLIME, en abril de este año estaban terminados casi todos, entre los pocos que quedaban está Puertollano, según información de la Federación de Municipios de CLM.

Autobuses, somos incapaces de identificar todas las paradas con la señal correspondientes, dotarlas de un refugio mínimo, una papelera y sobre todo un planillo con el recorrido de las distintas líneas y el horario aproximado del paso de los autobuses.

Jardines-zonas de recreo, si quitamos los del Paseo de San Gregorio que ya se van deteriorando también un poquito, el resto son francamente mejorables: El Poblado, las pocitas de Almodóvar, estanque de los patos, Pozo Norte, …. No somos capaces ni de mantener un laurel en la plaza del mismo nombre.

Carril bici, actualmente en obras, obras que están paradas desde hace semanas sin que sepamos por qué.

Museo de la Minería, cerrado desde hace años, terminada la obra de reparación de los desperfectos que motivaron el cierre, pero que sorprendentemente sigue cerrado.

Lo dejo aquí, vale como muestra, aunque se podría seguir y seguir.

Además, nuestro alcalde parece que se contradice el mismo, pues después de decir que Puertollano está cambiando, nos dice que los barrios tienen muchas necesidades y se inventa un plan al que llama “Gestión Integral de Servicios” para atender esas necesidades y habla de ellas con dos ejemplos: baldosas que se mueven y registros que se han caído.

Parece que el alcalde ignore que todas esas necesidades que tienen los barrios no son otra cosa que falta de mantenimiento y que no hay que inventar títulos rimbombantes para decir que vamos a arreglar las baldosas que se mueven.

Entre otras acepciones, se puede definir el mantenimiento como la “acción de conservar algo en buen estado una vez hecho o construido”

Necesitamos inventarios de pertenencias del ayuntamiento: calles, plazas, rotondas, caminos, jardines, faroles, árboles, bancos, papeleras, etc. y aplicarles el plan de mantenimiento correspondiente durante todo el año.

La práctica habitual de dejar las cosas morir para luego tener que aplicarles un plan de choque tiene el inconveniente de que disfrutamos de ellas en buen estado muy poco tiempo.

En definitiva, necesitamos que los cambios que nuestro alcalde ve en su cabeza pasen a nuestras calles, plazas y jardines.

Ramón F. Muñoz Cazallas

Artículos Relacionados

3 COMENTARIOS

  1. Pero calla y el alumbrado que nos están poniendo en muertollano
    Si la luz de mi mechero alumbra más que las nuevas farolas no me jodas

    Esta cambiado Puertollano es evidente
    Lleva muchos años cambiando
    Pero siempre a peor

  2. Y si analizamos también como funciona el servicio de servicio sociales,que llevo un año esperando un AÑO esperando que me atiendan porque según ellas está
    agenda llena ….si señores un año es normal???? Me parece surrealista ahora toca poner una queja en la casa de baños ojalá y todo el mundo que esté en esas listas de espera para ser atendidas dignamente por una trabajadora social nos movilicemos .basta YA

  3. En la seguridad social va por cita te dan un número de teléfono teléfono que no cogen doy fe donde haga falta mínimo 6 funcionarios dentro al fresco sin atender a nadie y las personas entran de 1 en 1 .(es el único sitio público que solo atienden de 1 en 1 si están 6 personas trabajando que hacen dentro??? Pido investigar no dan citas y para colmo te atiende el señor de seguridad en la puerta como si ese hombre supiera algo de seguridad social .vergonzoso por favor el pueblo está arto de esta dejaded

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com