El próximo martes 25 de abril tendrá lugar en el salón de actos de la Casa de Baños de Puertollano, a partir de las 10:30 horas, el ‘II Panel de expertos sobre movilidad urbana sostenible’, en el marco del cual se desarrollará la ponencia: Proceso de urbanización y sostenibilidad en la ciudad de Puertollano, a cargo de María del Carmen Cañizares Ruiz, catedrática de Geografía Humana de la UCLM. Posteriormente, se llevará a cabo un encuentro abierto con el alcalde, Adolfo Muñiz, para dialogar acerca de estrategia urbana y modelo de ciudad hoy.
En el contexto de ejecución de la Estrategia de Desarrollo Urbana Sostenible e Integral de Puertollano 2023 el 23 de septiembre de 2021 se realizó un primer panel de expertos https://www.puertollano.es/puertollano-toma-la-iniciativa-en-movilidad-sostenible-en-ciudades-de-tamano-mediano-con-la-creacion-del-panel-de-expertos/ que trató de explicar las principales tendencias de movilidad urbana sostenible en Europa y su aplicación en ciudades pequeñas como Puertollano que tienen una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integral.
Dentro de un contexto de avances de las obras y la ejecución de la EDUSI en nuestra ciudad, es un momento adecuado para realizar una conferencia sobre el desarrollo urbano sostenible y cómo evoluciona el modelo de ciudad para adaptarse a las nuevas necesidades y a criterios de inclusión y descarbonización en el marco de los objetivos de desarrollo sostenibles (ODS 11 Ciudades Sostenibles https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/cities/).
En esa dirección, la catedrática de la UCLM, María del Carmen Cañizares explicará las claves de ese avance en los nuevos modelos de ciudad y cómo se redimensiona la importancia de lo peatonal frente a los motorizado; cuáles son las nuevas necesidades de la ciudadanía y qué ventajas tiene sobre sus vidas el desarrollo urbano sostenible de sus calles, de sus barrios, de sus centros urbanos y de cómo se organizan las nuevas ciudades.
Estas ideas y muchas otras serán además motivo de debate en este Encuentro al que están invitados todos los ciudadanos.
Territorio y patrimonio
Dª. Mª del Carmen Cañizares Ruiz (Universidad de Castilla-La Mancha Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio Centro de Estudios Territoriales Iberoamericanos y DETER Desarrollo Territorial de Castilla-La Mancha).
Doctora en Geografía por la Universidad de Castilla-La Mancha y Profesora Titular de Geografía Humana del Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Castilla-La Mancha (Facultad de Letras, Campus de Ciudad Real).
Su actividad investigadora se ha centrado en los espacios urbanos, con especial atención al proceso de urbanización de las ciudades de Castilla-La Mancha y, de manera concreta, de la ciudad de Puertollano, así como a las cuestiones ambientales (problemática, sostenibilidad,…) relacionadas con áreas urbanas. En los últimos años, a ello se ha unido el análisis del policentrismo en el seno del Grupo de Investigación DETER (Desarrollo Territorial de Castilla-La Mancha), al que pertenece y con el que han desarrollado numerosos proyectos de investigación regionales. En segundo lugar, como línea de investigación destacada, sobresale el estudio del patrimonio minero e industrial (patrimonio cultural/territorial) en Castilla-La Mancha y en España, relacionado con los aspectos paisajísticos, principalmente, con los paisajes culturales. La mayor parte de los resultados se han plasmado en comunicaciones y ponencias presentadas en congresos nacionales e internacionales así como en publicaciones de impacto, sobre todo artículos en revistas científicas indexadas.
Ha sido vocal de la Junta Directiva de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE) y del Comité Español de la Unión Geográfica Internacional (UGI). Actualmente es vocal de la Junta Directiva del Comité Internacional para la Protección y Defensa del Patrimonio Industrial en su delegación española (TICCIH-España). Es evaluadora de varias revistas españolas de geografía y forma parte del Consejo de Redacción de la revista Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles.
