InicioPuertollanoPuertollano: La Junta iniciará este viernes el expediente para proteger a la...

Se extenderá a la Casa de Baños y posibilitará el acceso a subvenciones estatales

Puertollano: La Junta iniciará este viernes el expediente para proteger a la Fuente Agria como Bien de Interés Cultural

El Gobierno regional publicará el próximo viernes 24 de marzo en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el inicio de expediente de declaración de la Fuente Agria de Puertollano como Bien de Interés Cultural en calidad de monumento.

Un compromiso que adquirió el presidente regional, Emiliano García-Page, tras la petición realizada desde el Ayuntamiento de Puertollano de “blindar” y proteger a uno de los principales monumentos de la ciudad, a la vez que ya se trabaja para que su iluminación artística sea una realidad, ha afirmado la viceconsejera de cultura, Ana Muñoz.

“Salvaguardarla es una deuda pendiente, no hay más puertollanense que la Fuente Agria, está en la identidad colectiva y en la vida de todos los ciudadanos y debía ser protegida”, afirmó la viceconsejera.

Una protección que se extenderá a la Casa de Baños y posibilitará el acceso a subvenciones estatales, como el 1,5% que se destina a la recuperación del patrimonio desde los Ministerios de Fomento y Desarrollo Sostenible, además de acceder a líneas de investigación convocadas desde el Gobierno Regional y optar a estudios como en el del carbonífero.

Artículos Relacionados

4 COMENTARIOS

  1. No se trata de proteger el monumento en sí, ni de iluminarla, sino proteger sus aguas y la cultura de los puertollanenses de ir a recoger con sus botellas estas aguas tan beneficiosas. Nuestra agua agria, por desgracia, ya se ha visto muy afectada durante las últimas décadas. Esto es lo que realmente hay que proteger, el manantial. Y además, hacer estudios y evaluaciones geotécnicos para ver si hubiera alguna solución para recuperarla o ver cómo protegerla sin que se vea más alterada con el paso del tiempo. Y no tantas lucecitas.

  2. Otra utopía es crear un empresa municipal dando empleo y que embotellase agua agria de la fuente agria del paseo o la de la nava y tenga algún convenio con Mercadona o Carrefour por ejemplo y comercializarla al resto del país o fuera de él. Pero estamos en la economía circular, que se conozca a Puertollano fuera no es importante de ahí la utopía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO