La Fiscalía Provincial de Ciudad Real ha pedido el sobreseimiento para quince de los 17 acusados en el Caso Cerrú, mientras que para los dos restantes, que son el exalcalde de Puertollano, Joaquín Hermoso Murillo, y el exsecretario accidental del Ayuntamiento, Juan Luis Vázquez, solicita nueve años de inhabilitación especial para empleo o cargo público.
De este modo, el fiscal no secunda el auto la jueza del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción N.º 3 de Puertollano del pasado mes de marzo, en el que consideraba que entre los acusados “existía una auténtica trama u organización, ya que todos y cada uno de ellos actuaron con total concierto. Un auténtico entramado en el que cada una de las personas implicadas ocuparía su rol en base a su cargo profesional para llevar a cabo conductas tipificadas en el Código Penal”. Y añadía que “llama la atención el grado de concierto existente entre todos ellos, algo que evidencia que no era la primera vez que lo llevaban a cabo, tal y como quedó probado en las obras de la plaza de toros”.
La Fiscalía Provincial de Ciudad Real, en cambio, insta ahora a exonerar a todos los acusados menos a Hermoso Murillo y a Vázquez. A ambos, además, únicamente les acusa de prevaricación, dejando fuera de la causa el resto de delitos que sí reflejaba la jueza, tales como tráfico de influencias, cohecho, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos en el ejercicio de su función o falsedad documental.
Cabe recordar que en el Caso Cerrú se estudian presuntas irregularidades cometidas en torno a las obras de construcción del estadio ‘Ciudad de Puertollano’, popularmente conocido como Cerrú. Todo arranca en la investigación iniciada en junio 2017, casi siete años después de su inauguración, la cual llevó en el mes de julio de 2018 a que agentes de la UDEF (Brigada de Blanqueo de Capitales de la Policía Nacional) desalojasen el Ayuntamiento de Puertollano para llevar a cabo un importante registro.