Las obras del nuevo bulevar de la calle Ancha de Puertollano comenzarán el próximo lunes, 3 de octubre, y será el momento en que los ciudadanos podrán ver la maquinaria necesaria y los operarios que durante los próximas 24 semanas harán realidad una de las obras urbanas más esperadas de esta legislatura junto a la del Paseo de El Bosque.
Por este motivo, desde el próximo lunes, los conductores no podrán estacionar a ambos lados de la calle. Durante el transcurso de la obra se intentará que exista al menos un carril de circulación de entrada y salida en el tramo entre la glorieta de la Virgen de Gracia y la calle Muelle, ha explicado la arquitecta municipal, Inés Llerena.
Además en principio no habrá problema de acceso a los diversos garajes situados en la zona, aunque en el momento que se vaya a interrumpir se comunicará a la comunidad de vecinos, pero que en todo caso afectará a tiempos cortos de una a dos semanas.
Plantación de treinta y dos nuevos árboles
Durante estos días se procede al replanteo de acerados y calzada y se comprueban los árboles afectados por los nuevos trazados para su eliminación o traslado, en el caso que sea posible, ya que los plataneros existentes en la zona han generado numerosos problemas de levantamiento de acerado, molestias a las viviendas y afectan de manera acentuada a las personas que sufren alergia.
El proyecto incluye la plantación de treinta y dos nuevos árboles de diversas especies, como ginko, jabonero de China, árbol del árbol y almez. Una de las novedades es la creación de una zona verde en la parte central de la calle con un bulevar de tres metros de anchura repleto de laureles y rosales.
Asimismo se procederá a la retirada y recuperación del mobiliario urbano y su reubicación en otros espacios públicos, a la vez que se retiran los parquímetros de la zona azul y las señales de tráfico existentes a lo largo del perímetro.

Una calle más verde y con el peatón como protagonista
La obra cuenta con un presupuesto total de 1.120.433,25 euros cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
En la nueva calle Ancha el peatón cobrará mayor protagonismo con una circulación de vehículos ordenada y ágil acorde con el modelo de calle comercial definido en el Plan de Estímulo Comercial
Se integrarán diferentes elementos urbanísticos, contará con dos carriles, uno en cada sentido, que facilitan el tránsito de vehículos y el acceso a la Estación de AVE. Dispondrá de mesetas en plataforma única que pone al mismo nivel calzada y acera en puntos de cruce para que los coches disminuyan su velocidad y garantizar así la seguridad del peatón. Además, las personas con movilidad reducida lo tendrán mucho más fácil para moverse por esta zona.
Una de las novedades será la incorporación de un carril bici, el primero dentro del centro urbano, para impulsar la movilidad sostenible y facilitar el uso de la bicicleta, que forma parte de la futura conexión por el centro de la ciudad entre la estación del AVE y el Hospital.

¿QUITAR LOS ARBOLES PQ LEVANTAN LAS ACERAS, DAN ALERGIA Y MOLESTAN A LOS VECINOS? Y cuando no. ¿ quitar árboles que dan sombra completa a la calle, para poner arbolillos ridículos que tardarán x mil años en dar la sombra que Dan estos. No lo veo por ningún lado…no sé qué tipo de desarrollo es, pero de sostenible tiene poco.
Que pasa con la noticia del hidrógeno,por que no se puede comentar?y vosotros tenéis libertad de expresion?que vergüenza de periódico y el otro periódico lo mismo.ahora tampoco publiquéis esto,lo anulas cuando pase por el censor como antaño.
A qué noticia te refieres?, porque del hidrógeno hay varias y en todas se puede comentar.
NO HACEN NNADA MAS QUE MLAGASTAR EL DINERO