InicioPuertollanoPuertollano cierra 2021 con unos 900 parados menos que seis meses antes

En diciembre se han registrado otros 97 desempleados menos, bajando hasta los 4.536

Puertollano cierra 2021 con unos 900 parados menos que seis meses antes

Puertollano ha cerrado 2021 con 902 parados menos que hace seis meses, tras reducir en el mes de diciembre la temida lista negra en otros 97 desempleados, por lo que afronta 2022 con 4.536 personas sin trabajo, por las 5.438 del pasado mes de junio. Esta destacable tendencia positiva se repite también en Argamasilla de Calatrava, que baja hasta los 450 parados, y en Almodóvar del Campo, que registra 385.

Puertollano: 97 parados menos (4.536 en total)

Puertollano adelgazaba el pasado mes de noviembre sus cifras negativas con 97 parados menos, hasta alcanzar las 4.536 personas en la temida lista negra, por las 4.633 del mes anterior.

Por sectores económicos, servicios lidera este descenso con 148 personas menos en la cola del paro (3.071 en total), seguido de las personas que se encontraban sin empleo, que son 28 menos (497 en total); y de agricultura, con tres parados menos (123 en total). Por el contrario, construcción ha registrado 64 parados más (502 en total), por los 18 desempleados más en industria (343 en total).

Argamasilla de Calatrava: 17 parados menos (450 en total)

Argamasilla de Calatrava ha reducido en diciembre su cifra de parados en 17 personas hasta alcanzar los 450 en total, por los 467 del mes de noviembre.

Por sectores, servicios encabeza el descenso, con 26 personas menos sin empleo (303 en total), mientras que industria gana un trabajador (39 parados en total) y agricultura se mantiene invariable (19 en total). En el lado contrario, construcción ha registrado nueve contratos de trabajo menos (59 parados en total), mientras que se ha contabilizado una persona más sin empleo (30 en total).

Almodóvar del Campo: Cinco parados menos (385 en total)

Por último, Almodóvar del Campo ha registrado en diciembre cinco parados menos, alcanzando los 385 desempleados, por las 390 personas en la cola del paro del mes anterior.

Por sectores económicos, industria, servicios, las personas que se encontraban sin empleo y agricultura registran más contratos de trabajo, con cinco, cuatro, tres y una persona menos en paro, respectivamente (25, 234, 40 y 14 parados en total, respectivamente), mientras que construcción protagoniza la parte negativa con ocho desempleados más (72 en total).

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com