El cierre de campaña ha llegado. Puertollano tiene una cita con su futuro este domingo y la incertidumbre es la nota predominante. El ambiente festivo ha estado presente en los distintos actos que han llevado a cabo los seis partidos se disputan un hueco, grande o pequeño, en la próxima Corporación municipal. Sin embargo, la expectación también es enorme ante unos resultados que resultan difícilmente predecibles.
Así, el PSOE ha celebrado una fiesta-mitin fin de campaña con la participación de Orquesta Encantada y con cóctel con aperitivos que ha comenzado a las siete y media de la tarde en el salón de la Asociación de Vecinos del barrio Fraternidad.
Allí, Adolfo Muñiz, alcalde y candidato a la reelección, se ha dirigido a los presentes reafirmándose en que los socialistas “estamos comprometidos con nuestra ciudad, y para que ese compromiso continúe y pueda transformarse en hechos necesitamos todo vuestro apoyo el domingo” ya que “con “vuestros votos, y si me otorgáis el placer de seguir siendo el alcalde de Puertollano, conseguiremos tener una ciudad con más empleo y llena de oportunidades”, pero también “más sostenible, más inclusiva, más amable y más feminista”.
«En ningún caso», alertaba Adolfo Muñiz, “podemos permitir que las malas políticas de la derecha y de la ultraderecha continúen con su campaña de descrédito y de acoso y derribo contra Puertollano, ya que conllevan solo recortes en nuestra ciudad, como ya se demostró en la era de Copedal y Rajoy con su temido ‘impuesto al sol’ que cerró tres empresas de Puertollano”.
Frente a esta línea de “retroceso”, mantenía el candidato, en el PSOE “no queremos recortes, queremos seguir avanzando y posicionarnos como una ciudad de futuro, con empleo de calidad de la mano de las energías renovables, la fotovoltaica y el hidrógeno verde, que es nuestra principal fortaleza, y cuyo modelo de transición energética es un ejemplo a seguir en muchos países de Europa”.
Momentos previos a la intervención de Adolfo Muñiz, tomaba la palabra el secretario general del PSOE de Puertollano y diputado nacional, Miguel Ángel González Caballero, quien incidía en que “en democracia el voto no es igual”, y este 28 de mayo “solo hay dos opciones: en Castilla-La Mancha, el voto seguro y de progreso que mire a Puertollano con el presidente Emiliano García-Page, o la aventura del PP de los recortes y del regreso al pasado elevado al cuadrado con la extrema derecha”.
“Y de la misma forma sucede en Puertollano, o votamos gobiernos seguros que avancen hacia un Puertollano de más y mejores empleos, o agarramos la opción del extremismo y de la falta de propuestas del PP con Vox”, decía, pidiendo “hacer con tu voto el Puertollano que defiendes, el Puertollano al que aspiras”, de manera que “la única papeleta que garantiza el futuro y defiende a Puertollano es la del PSOE, con Adolfo Muñiz y García-Page a la cabeza”.




El PP, por su parte, ha apostado por una degustación de vinos y de jamón en su sede provisional de campaña, en calle Aduana 26, desde las ocho de la tarde.
El candidato a la Alcaldía, Miguel Ángel Ruiz, ha querido dar las gracias a la prensa “por el seguimiento de la precampaña y de la campaña, han sido muchos días de trabajo y de esfuerzo y habéis sido mi voz en todo Puertollano, sin vosotros sería imposible llegar a todas las casas y a todos los vecinos”.
En relación a la campaña, Ruiz ha señalado que “ha sido tranquila, ha ido bien, y ahora este domingo tiene que ser un día para la democracia. Animo a todos a ir a votar, es el día en el que los vecinos tienen que dar su opinión y expresar sus sentimientos y el resultado dirá lo que quieren los ciudadanos. Tenemos que elegir la ciudad que queremos pero, sobre todo, por responsabilidad, hay que ir a votar”.

El cierre de campaña de IU ha sido también una fiesta con música en directo con Chris Alan & Troublues y aperitivo gratuito para todas las personas asistentes de ocho de la tarde a once de la noche en el Centro Social Polivalente Las Mercedes (calle Pelayo 5).
Previamente, eso sí, Jesús Manchón, candidato de la formación a la Alcaldía, ha protagonizado un acto junto a la concejal Natalia Fernández en el entorno de la Fuente de los Leones y ha agradecido a la candidatura y a todos los integrantes de su equipo “el trabajo realizado durante la campaña electoral”.
Sin embargo, para Manchón, “más allá de estos quince días, hay que poner en valor todo lo que hemos realizado en estos cuatro años de legislatura, que ha sido muy complicada por la pandemia y por otros factores externos que nos han obligado a hacer un sobreesfuerzo para velar por el interés general de Puertollano”.
Para el candidato de IU, por lo tanto, “este domingo, cuando se abran las urnas, tiene que verse todo ese trabajo riguroso, eficiente y serio que hemos desarrollado, demostrando que siempre vamos a trabajar por mejorar la vida de nuestros vecinos”.



También desde las ocho de la tarde cerraba su campaña Vox, en su caso en el Hotel ‘Santa Eulalia’, desde el que Félix Canal, candidato del partido a la Alcaldía, recordaba que “nos encontramos a pocas horas del cierre de campaña de las elecciones locales que van a marcar el destino de Puertollano. Los ciudadanos de Puertollano tendremos la ocasión de hacer historia y de poder recuperar la esperanza de devolver a nuestra ciudad al lugar que le corresponde”.
“Convencido de la necesidad de imprimir un nuevo rumbo a la política local de Puertollano y con el compromiso de trabajar cuanto sea necesario, pido para Puertollano un voto seguro para el día 28, pido un voto para Vox. Este domingo tenemos una cita con la historia”, finalizaba Canal.


Podemos, por su parte, ha cerrado la campaña en el bar-café cultural “con más arte de la comarca, región, país, continente y cosmos conocido”, en el ‘Macondo’, en la calle Torrecilla, desde las diez de la noche. Allí ha habido música, poesía, arte y “salseo” hasta las doce de la noche.

Por último, el Íber ha puesto punto final a su campaña desde las siete de la tarde en la Plaza Pedro Poveda con la actuación de ‘Andalucía en la Mancha’. María José Linde, candidata del partido a la Alcaldía, ha indicado que «somos un partido relativamente nuevo y todavía no nos han dejado trabajar como nos hubiera gustado. Pero si Puertollano nos da su confianza y somos capaces de ser la llave entre un partido y otro, vamos a vender muy cara nuestra participación».
Asimismo, Linde ha pedido «que todos los vecinos vayan a votar, piensen como piensen y voten a quien voten. No puede pasar que no vote el 48% de la población como sucedió en las últimas elecciones municipales, porque este es un derecho que costó mucho conseguir».

