InicioRegiónPrieto: "Las problemática de nuestros montes no se resolverá con la sola...

El diputado regional del PP ha recapitulado "los incumplimientos del gobierno socialista en estos últimos años"

Prieto: «Las problemática de nuestros montes no se resolverá con la sola modificación de la ley en tiempo de descuento»

El diputado regional popular, Benjamín Prieto, ha afirmado hoy que “las carencias y problemática” que acusa la extensa superficie de montes de nuestra región, “no se va a resolver con la sola modificación de la ley”. El representante conquense ha acusado al Gobierno de Page de “no cumplir sus compromisos electorales” y ha dudado que en los algo más de 80 días que le quedan en Fuensalida, “sea capaz de hacer nada al respecto”.

“Casi en tiempo de descuento, llega hoy la modificación de la Ley de Montes. Una ley de cobertura autonómica necesaria para todo el territorio, especialmente para el 45% de la superficie de la región que es de naturaleza forestal”, apuntaba Prieto, “quedan bastante claras las necesidades, desde el fenómeno de la despoblación a los retos de especial importancia para los bosques regionales, como son su uso socio-recreativo y los incendios forestales”.

“A fecha de hoy, en Castilla-La Mancha, el Gobierno Regional no han cumplido lo que figuraba en su programa electoral ni los planes de autoprotección de instalaciones públicas y privadas en zonas de interfaz urbano-forestal que den una mayor seguridad para las personas y los bienes, tampoco el fomentar la elaboración de los planes de emergencia por incendios forestales y planes comarcales de defensa pendientes en las zonas de alto riesgo de incendios. A ello se suma la falta de inversión en nuevas tecnologías”, ha apuntado Benjamín Prieto.

El diputado popular ha defendido que el límite de segregación de montes se pueda continuar en partes inferiores a diez hectáreas, también una mayor agilidad en la tramitación y ejecución de los aprovechamientos forestales, “son numerosas las ocasiones en las que se demoran las contestaciones y se paralizan trámites”, ha añadido. En cuanto al uso socio-recreativo de estos espacios naturales, Prieto ha abogado por las mejoras en su mantenimiento y por la creación y reparación de rutas homologadas o itinerarios ecológicos.

En cuanto a los planes anuales para la prevención, vigilancia y extensión de incendios forestales, el diputado regional ha apuntado la necesidad de que sean redactados por personal técnico competente en esta materia y también ha pedido que se acorten los plazos en los que la Junta intervenga en la superficie afectada por un incendio, no excediendo los 12 meses, “evitando de esta manera, plagas en los montes y la erosión del terreno, entre otros perjuicios”.

“Se modificará la ley, pero nuestros montes no mejorarán; al revés, cada vez estarán en peores condiciones y se alejarán de aquella frase que diría el insigne ingeniero forestal conquense y maestro donde los haya del siglo XIX Jorge Torner, ‘El cultivo forestal, fuente de riqueza y desarrollo para nuestro territorio’. Ojalá que este espíritu hubiera inspirado esta ley y su futuro desarrollo. Sólo así entenderíamos la responsabilidad que tenemos en el presente para la gestión de los bosques del futuro”, ha concluido Benjamín Prieto.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO