Entre luto y llantos, dio comienzo el popular Entierro de la Sardina que puso el broche final al Carnaval de Porzuna. Varios grupos de vecinos participaron en el cortejo fúnebre que recorrió las calles aledañas de la Plaza Mayor, donde también se celebró el tradicional concurso de disfraces.
Un total de 85 participantes, repartidos en 8 grupos realizaron su escenografía y fueron puntuados por un jurado compuesto por 6 integrantes.
El primer premio fue para Las liantas van en lata, vestidas de sardina con una original gran lata de conservas. Las charis y La sardina del ojo azul quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.
Como es habitual, la jornada finalizó con el reparto de sardinas asadas entre todos los vecinos y vecinas que se dieron cita en la Plaza.
Al acto asistieron Carlos Jesús Villajos, alcalde de Porzuna; Silvia Cañamero, concejal de Festejos y Educación; e Inocente Palomares, concejal de Deportes.
Cañamero recalcó que “el éxito del carnaval lo hacen los vecinos, con su implicación y participación, y una vez más tenemos que dar las gracias a todas las personas que han hecho posible estas fiestas y que han colaborado disfrazándose, saliendo a la calle para ver los desfiles y concursos o ayudando a que todo se desarrollara de la mejor manera posible”.
El Trincheto
La pedanía de El Trincheto también vivió su Entierro de la Sardina en una tarde agridulce donde la diversión de los vecinos y portadores de sardinas se mezcló con la tristeza que supone la despedida del Carnaval.
Para finalizar la fiesta, Sandra Sánchez, alcaldesa de El Trincheto, junto con la concejal de festejos de Porzuna, repartieron un lote con los típicos productos locales para los galardonados y así poder disfrutarlos.