Podemos-Puertollano ha denunciado el «malestar ciudadano» con respecto a las obras en la calle Ancha y el Paseo de Puertollano y la «dejación de responsabilidades» por parte del Ayuntamiento en «la conservación del escaso patrimonio arbóreo con que cuenta la ciudad».
En el caso concreto de la calle Ancha, ante la «crítica» que la formación morada hizo pública «el pasado 8 de marzo», la reacción del Ayuntamiento ha sido «tardía e insuficiente», pues «o desconocen la Ordenanza Municipal de Medio Ambiente -(aprobada por el Pleno Corporativo y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia), que en su capítulo 2º del título VII, referido a la Protección de los Espacios Naturales, Parques, Jardines y Arbolado Urbano, en su sección 3ª, artículo 317, considera de obligado cumplimiento la ‘Protección’ de los árboles frente a las obras, estableciendo lo que debe hacerse: “En cualquier obra […], previamente al comienzo de los trabajos, dichos árboles deberán protegerse a lo largo del tronco en una altura no inferior a los 3 metros desde el suelo y en la forma indicada por los servicios municipales competentes”),- o, lo que sería más grave, que conociendo la normativa la incumplieran o permitieran que lo hiciera la empresa ejecutora de las obras».
Podemos recuerda que «los árboles que se salvaron de la tala fueron cubiertos con tubería de plástico corrugado a una altura insuficiente, según lo previsto en la ordenanza, y que solo los árboles con un diámetro igual o inferior a la tubería plástica utilizada quedan parcialmente protegidos, pero los que superan el diámetro de la tubería siguen con tablones de madera, que a modo de ‘apaño’ cubren la parte del tronco que no tapa la tubería de plástico».
Y «pese a que la Ordenanza descarta el uso de tablones de madera y obliga al uso de materiales no dañinos con el tronco, como la tubería de plástico corrugado colocado correctamente y a la altura de tres metros, el Ayuntamiento hace caso omiso de sus responsabilidades y sigue mirando hacia otro lado mientras promete árboles al tiempo que instala lonas como remedio al calor estival».
Los morados recuerdan que «todos estamos obligados a cumplir las normas legales, y especialmente cuando están han sido aprobadas por la propia corporación municipal, como es el caso de la Ordenanza de Protección Ambiental y cuando se financian con cargo a proyectos europeos que apuestan por el Desarrollo Sostenible».