El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha asegurado que el modelo que quiere para Castilla-La Mancha “se parece mucho más” al que está implementando Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid o Juanma Moreno en Andalucía, mientras que el de Emiliano García-Page “se da la mano” con el modelo de Pedro Sánchez que se basa “en subir impuestos, gravar la actividad y no proteger la propiedad privada”.
Así lo ha señalado Núñez, en declaraciones a los medios en Albacete antes de presidir la reunión del Comité de Dirección del PP-CLM, donde ha indicado que este “es el socialismo de Sánchez y de Page”, mientras que el modelo “de Paco Núñez es el modelo de libertad de Madrid o de Andalucía”.
El líder de los ‘populares’ en la región ha recordado que ayer las Cortes de Castilla-La Mancha, con el único voto del PSOE, daba luz verde a un nuevo impuesto en la Comunidad Autónoma. Así, ha criticado que “gracias a Page” los castellanomanchegos vayan a pagar 57 millones de euros más por “beber agua o por usar agua en sus negocios”.
Por ello, Núñez ha lamentado que mientras Sánchez sube la luz, el gasoil o la cuota a los autónomos, Page pone un nuevo impuesto en la región “por beber agua o por tener una segunda residencia”. “Ese es el modelo del PSOE”, ha aseverado.
Este aumento, según ha dicho el presidente del PP regional, supone una subida de 137 euros al año de media para una familia, una subida de 150 euros al año para una peluquería o una subida de 1.636 euros de media al año para un lavadero de coches que limpia 20 coche al día.
Núñez ha recordado que el pasado martes mantuvo una reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, en Sevilla, donde abordó el Programa Estratégico para el Rescate de los Autónomos que está preparando para la Comunidad Autónoma y que ha pedido a Page que ponga en marcha.
Así, ha defendido que Castilla-La Mancha debe ser “atractiva” para acoger a los autónomos. Por ello, propone ayudas de hasta 3.000 euros por iniciar un negocio en la región, que aumentarían hasta los 4.000 euros si es en municipios de menos de 5.000 habitantes o hasta los 5.000 euros si se trata de jóvenes, mujeres o menores de 45 años.
Además, para aquellos autónomos que perdieran su actividad como consecuencia de pandemia la reanuden apuesta por ayudas de hasta 6.000 euros, que llegarían hasta los 10.000 en el caso de jóvenes, mujeres, menores de 45 años o que se instalen en municipios despoblados. Igualmente, el PP recogió iniciativas que ya están en marcha en Andalucía como ayudas directas al alquiler para los autónomos, complementos para autónomos que estén en un ERTE de 210 euros o aumentar la tarifa plana autonómica.
“Es un modelo que está funcionando en Andalucía, junto a la bajada de impuestos que también proponemos”, ha dicho. Así, ha defendido eliminar el impuesto de Sucesiones y Donaciones y bajar los impuestos de Actos Jurídicos Documentados o de Patrimonio, así como implementar una bajada generalizada de los tipos de la Renta.
Lucha contra la ocupación
De otro lado, en materia de ocupación ilegal de viviendas, ha aseverado que su modelo se parece al de Isabel Díaz Ayuso, que está creando oficinas ‘antiocupación’ y está legislando contra este grave problema, mientras que el modelo de Page es “poner un impuesto a las segundas residencias”.
Así, Page apuesta por pagar más si tienes una vivienda en el pueblo o por si has invertido en un piso en la capital. Por ello, ha censurado que la única preocupación de Page con este asunto sea “dar un ultimátum a Sánchez” para decirle que tiene que legislar contra la ocupación, mientras tiene en un cajón del Palacio de Fuensalida la Ley que redactó el Equipo Penalista del PP-CLM en septiembre de 2020.
“Solo tiene que llevarla a las Cortes”, ha afirmado, para aprobar el desalojo exprés de una vivienda ocupada en 12 horas; aprobar la imposibilidad de empadronarse en una vivienda ocupada y no poder acceder a las subvenciones que ello conlleva o endurecer las penas de cárcel de 1 a 3 años.