) Con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebra el próximo martes 21 de marzo, DOWN ESPAÑA junto a las entidades federadas entre las que se encuentran la Asociación Down Ciudad Real Caminar y la Federación castellanomanchega de síndrome de Down, lanza su nueva campaña: “#NoSomosUnEstereotipo, Somos Mucho Más”.
Una campaña que pretende cambiar la forma de ver a las personas con síndrome de Down, una forma de mirarlos que a menudo está cargada de prejuicios y estereotipos que dificultan su inclusión en la sociedad.
Generalizaciones como las de que son todos/as cariñosos/as o unos angelitos o algunas más despectivas referidas a que llevan una vida sin aspiraciones ni metas, o a que son personas inactivas, que representan una carga familiar, etc.… se contradicen con la realidad que viven las propias personas con síndrome de Down hoy en día. Ellos y ellas sienten que tienen vidas plenas, cargadas de ilusiones y proyectos. Por, eso reivindican una imagen acorde con la autonomía de la que ya disfrutan, que le da acceso a una vida sin límites.
Para demostrar los estereotipos que aún persisten en la sociedad, desde DOWN ESPAÑA se llevó a cabo un experimento social en el que escogimos al azar a 25 personas de diferentes edades, nacionalidades, gustos e intereses, entre las que había una persona con síndrome de Down. Todas realizaron un cuestionario sobre las búsquedas que habitualmente realizan en internet. Para bucear en los perfiles de cada persona, contratamos a la experta analista de datos y ciber investigadora, Selva Orejón, a la que solo mostramos las búsquedas realizadas por Oriol Cano, un hombre de 47 años con síndrome de Down. Queríamos comprobar si ella lograba identificar quien era la persona detrás de preguntas como ¿Cómo adelgazar sin dejar de comer?, ¿Cómo llevar una relación a distancia?, o ¿Qué pasa si me quedo solo? Cuestiones que hicieron dudar a la experta acerca de quién estaba detrás de ellas.
¿Lograría la analista reconocer a la persona con síndrome de Down entre todos los perfiles? Ese es el desafío al que se enfrentan hoy en día miles de personas al conocer y tratar a las personas con síndrome de Down, limitados por multitud de prejuicios y estereotipos.
Signo + como símbolo de apoyo a la campaña en redes sociales
El día 21 de marzo lanzamos una campaña en redes sociales invitando a la sociedad a unirse a nuestro colectivo con la etiqueta #NoSomosUnEstereotipo, que aspira a convertirse en Trending Topic en Twitter.
Para ello, por un lado, hemos elaborado una pegatina en forma de etiqueta y pedimos que todo el mundo la imprima y se sume a la campaña haciéndose un selfie o grabándose un vídeo con la pegatina y compartiéndolo en sus redes sociales con la etiqueta #NoSomosUnEstereotipo.
Estas pegatinas están disponibles en nuestra web: Pegatinas Día Mundial junto a una infografía que explica cómo puedes unirte a la campaña.
Por otro lado, pedimos también que todas las personas que quieran mostrar su apoyo a nuestro colectivo se hagan una foto haciendo el sigo + con las manos con el que queremos simbolizar que las personas con síndrome de Down son mucho más que un estereotipo y que tienen mucho que aportar a la sociedad.
Las empresas se vuelcan con la campaña del Día Mundial del Síndrome de Down
Como cada año, para la difusión de la campaña contaremos con el apoyo de numerosas empresas como RENFE, que la emitirá en sus trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia desde el día 15 de marzo o el servicio de voz de Amazon, Alexa, que ha preparado respuestas especiales con información sobre el síndrome de Down. Con solo decir “Alexa, cuéntame algo sobre el síndrome de Down”, Alexa ofrecerá datos importantes elaborados por DOWN ESPAÑA y recursos útiles como su skill “21”. Además, el día 21 de Marzo al decirle: “Alexa, buenos días”, responderá con un mensaje especial con motivo del Día Internacional del Síndrome de Down.
Se unirán también a DOWN ESPAÑA Fundación Vodafone España, Accenture, Schindler, Correos, Fundación GMP, Fundación Mapfre, Universidad de Comillas, Fundación Inocente Inocente, Alsea, Vass, H&M, Kiabi, la Academia de Cine, el Club Atlético de Madrid, el Consejo Superior de Deportes, Orpea, Embutidos Guillem y empresas del ámbito de Castellón.
Más de 50 televisiones emitirán la campaña
Gracias a la colaboración desinteresada de más de 50 canales, se podrá ver el spot de la campaña en: TVE 1, La 2, Antena 3, La Sexta, Telecinco, FDF, Cuatro, Divinity, Energy, BeMad, AMC, Canal Hollywood ,Dark, XTRM, SundanceTV, SOMOS, Odisea, Canal Historia, AMC CRIME, AMC BREAK, Canal Cocina, Decasa , Enfamilia, Selekt, TV3, RTV Ceuta, RTV Principado de Asturias, Canal Extremadura, Radio Televisión Castilla y León, RTV Cerceda, Siete TV, IB3 TV Mallorca, TVR-Rioja televisión, 13 TV, RTV Murcia, Telemiño, Canal 25, Tv Local Graus, Soria TV, Telearanda, Teletoledo, La tuya TV, Es Asturias, TV Ferrol, Canal Rías Baixa, Televisión Benavente, PTV Córdoba y PTV Málaga.