El portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Popular, Juan Antonio Moreno, ha alertado sobre la caótica gestión de la Sanidad Pública de Castilla-La Mancha por parte de García-Page, agravada por la falta de diálogo con los profesionales sanitarios, que se sienten abandonados por el equipo de gobierno socialista.
Así lo ha puesto de manifiesto en el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, donde Juan Antonio Moreno se ha hecho eco de las denuncias del responsable de Oncología Pediátrica del Complejo Hospitalario de Toledo, quien ha afirmado sentirse ninguneado por parte del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.
Los profesionales sanitarios vienen reclamando más medios personales y técnicos para aumentar la calidad asistencial a los niños, en la medida que no se ha dotado a la nueva unidad de Oncología de un espacio para que los jóvenes pacientes con cáncer puedan compartir momentos de ocio, y lamentan también que la han separado, a más de un kilómetro y medio del Hospital de Día, lo que dificulta los desplazamientos, además de que la conexión física que tenía este Centro de Día con la planta de hospitalización se ha perdido en el nuevo complejo hospitalario.
Asimismo, las habitaciones no se han dotado de los recursos necesario para que los familiares que les acompañan puedan descansar mejor, y se han hecho una serie de cambios que ningún sanitario entiende, por lo que afirman sentirse engañados.
Ante esta situación, Juan Antonio Moreno ha instado a Page a atender las demandas de los profesionales sanitarios de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital Universitario de Toledo con el fin de implementar diversas mejoras que beneficien la salud de los pacientes, al tiempo que ha pedido tomar medidas ante el aumento de la lista de espera del servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Universitario de Toledo, en la medida que el 57% de los pacientes llevan más de cinco meses esperando una intervención quirúrgica, habiendo subido en los dos últimos meses en 50 días la demora para operar a estos pacientes, que ya asciende a una media de 182 días.
El portavoz de Sanidad del Grupo Popular ha denunciado igualmente la sobrecarga de trabajo que supone la falta de efectivos para todas las categorías profesionales de la Sanidad Pública, así como los episodios de saturación en el servicio de Urgencias del Hospital de Toledo debido a una mala organización y de la falta de material quirúrgico y equipamiento tecnológico, tal y como han expuesto los propios sindicatos médicos.
De la misma forma, Juan Antonio Moreno han lamentado que “ante la pasividad, desidia e ineficacia en la gestión de García-Page, hayan sido los propios profesionales los que se organicen para regular y aliviar la situación de espera de los pacientes oncológicos, algo que por sí solo, debería ser motivo para que el consejero de Sanidad se plantease su continuidad al frente del cargo”.