El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado durante la presentación de la candidatura socialista de Nerpio encabezada por el alcalde José Antonio Gómez, de los riesgos que hay si el PSOE no consigue mayoría absoluta en solitario para gobernar y seguir garantizando ayudas ante las dificultades e impulsar su modelo económico desde la Administración regional.
En este sentido, Arroyo ha asegurado que Castilla-La Mancha es ejemplo para otras regiones, por ser la primera en poner en marcha ayudas directas para paliar los efectos de la sequía para los agricultores y ganaderos, siendo conscientes de que “nunca es suficiente, pero desde luego con un Gobierno socialista comprometido con el sector agrario regional”.
Precisamente este viernes, la Consejería de Agricultura ha abonado a los ganaderos con razas autóctonas en peligro de extinción; entre ellas la cabra blanca celtibérica, la ayuda tan esperada y consolidada con Gobiernos socialistas.
En esta materia ha instado a que se certifiquen como ecológicos, dado el modelo tan sostenible que pervive en Nerpio.
Montes públicos, pastos ecológicos
Gracias al registro y posterior certificación de los pastos comunales, la superficie en ecológico de la región aumenta “muchísimo”, pasando del 10 por ciento de la Superficie Agrícola Útil al 16 por ciento: “tenemos ahora mismo 420.000 hectáreas y vamos a superar las 700.000”, ha concretado, gracias a “una decisión que hemos tomado desde la Consejería de Agricultura, que va a permitir que el ganado también tenga la certificación ecológica”.
Este reconocimiento va a permitir que “nuestros ganaderos puedan vender su carne y su leche, producidas en esos en esos pastos, como ecológica, algo que ahora mismo no pueden hacer” y que va a impulsarles para lograr una “diferenciación que les dará valor añadido, porque así lo reconocen los consumidores”.
El de la producción ecológica es un modelo en el que cree el Gobierno de Castilla-La Mancha”, ha dicho, “llevamos mucho tiempo trabajando en su promoción por el alto valor añadido que tienen este tipo de productos”. No en vano, según ha explicado Martínez Arroyo “somos la región líder en Europa, el referente europeo de la producción ecológica, con 9.500 operadores que viven de este modelo de producción y que cuentan con el respaldo del Gobierno del presidente Emiliano García-Page”.
De hecho, según ha apuntado el consejero, en los últimos años “hemos puesto a disposición del sector 300 millones de euros, más que ninguna otra región europea para apoyar este modelo de producción”. Un apoyo que va a continuar: “en el próximo periodo de Programación del PDR 2023-2027, hemos comprometido ya 160 millones de euros para mantener el ritmo de inversión que tenemos hasta ahora”.
Esta inversión va a permitir “aumentar las ayudas en el viñedo, en el olivar o en la ganadería, garantizando que todos aquellos ganaderos que quieren incorporarse al modelo de producción ecológica, lo puedan hacer con la ayuda del Gobierno regional, porque queremos avanzar sobre todo con la ganadería”.
El consejero ha asegurado que “este mismo mes de mayo vamos a finalizar con un pago de 26 millones de euros a cerca de 6.000 agricultores y ganaderos ecológicos de Castilla-La Mancha, adelantándonos un mes a lo que venía siendo habitual, cumpliendo todos y cada uno de los compromisos que hemos adquirido con este sector que, desde luego, es bandera y es tarjeta de presentación de nuestra tierra en muchos sitios, entre otros, en los mercados del centro de Europa, donde se aprecia lo que sembramos y cultivamos en Castilla-La Mancha”.
Durante su visita a Nerpio, el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha estado acompañado por el director gerente de la Agencia del Agua, José Manuel Martín; el senador albaceteño, Manuel Miranda; el alcalde del municipio, José Antonio Gómez, junto a miembros de su equipo de Gobierno; ganaderos de la Agrupación de Defensa Sanitaria Ganadera de la localidad; representantes de la Asociación para la Protección de la Nuez de Nerpio; y cooperativistas.