InicioPuertollanoLos contagios bajan por primera vez en Puertollano desde noviembre aunque se...

La sexta ola parece haber llegado a su punto de inflexión en la ciudad

Los contagios bajan por primera vez en Puertollano desde noviembre aunque se vuelven a superar los 600 en una semana

Los datos de contagios de COVID-19 de la semana pasada traen consigo una noticia buena y una mala. Por un lado, Puertollano redujo su cifra de positivos entre los días 10 y 16 de diciembre por primera vez desde el pasado mes de noviembre. Por el otro, por tercera semana consecutiva, Puertollano supera los 600 casos.

Y es que la semana pasada en nuestra ciudad se registraron 643 contagios, por los 684 y los 646 de las dos anteriores. De este modo, Puertollano continúa en riesgo muy alto, con una tasa de incidencia acumulada a siete días de 1.380 positivos por cada 100.000 habitantes. La sexta ola, en cualquier caso, parece haber llegado a su punto de inflexión y, de hecho, el Hospital de Santa Bárbara registra tan solo cinco pacientes ingresados en planta a pesar de la avalancha de casos que hemos vivido a lo largo del diciembre y de enero.

Desde el pasado mes de noviembre, los casos de COVID-19 han evolucionado de la siguiente manera en Puertollano: la semana 44 (del 1 al 7 de noviembre), un contagio; la semana 45 (del 8 al 14 de noviembre), un contagio; la semana 46 (del 15 al 21 de noviembre), cinco contagios; la semana 47 (del 22 al 28 de noviembre), 20 contagios; la semana 48 (del 29 de noviembre al 5 de diciembre), doce contagios; la semana 49 (del 6 al 12 de diciembre), 31 contagios; la semana 50 (del 13 al 19 de diciembre), 80 contagios; la semana 51 (del 20 al 26 de diciembre), 438 contagios; la semana 52 (del 27 de diciembre al 2 de enero), 646 contagios; la semana 1 (del 3 al 9 de enero), 684 contagios; y la semana pasada, 643 contagios.

En lo que respecta al resto de municipios de la zona, Almodóvar del Campo mantiene cifras desbocadas, aunque baja de los 71 a los 66 positivos de COVID-19 la semana pasada, por lo que se encuentra también en riesgo muy alto con una tasa de incidencia acumulada a siete días de 1.103 casos por cada 100.000 habitantes, al igual que Argamasilla de Calatrava, que ha duplicado sus contagios, pasando de 26 a 57, lo que se traduce en 976 por cada 100.000 habitantes.

Asimismo, se encuentran en riesgo muy alto Almadén, que pasa de 36 a 50 contagios; Calzada de Calatrava, que dobla casos, de 58 a 70; Aldea del Rey, de trece a q uince; Abenójar, que baja de 28 a seis; Agudo, que se mantiene en 40; Fuencaliente, que sube de seis a 16; Corral de Calatrava, de 21 a 17; Saceruela, que baja de 16 a nueve; Brazatortas, de doce a seis; Villamayor, de cuatro a tres; Chillón, de 19 a 18; Hinojosas de Calatrava, de cuatro a cinco; y Mestanza, con dos. Guadalmez, en cambio, se mantiene libre de COVID-19 al bajar de dos a cero positivos.

Hay que recordar que la información completa sobre la evolución relacionada con COVID-19 en Castilla-La Mancha se puede consultar en la página web Sanidad Castilla-La Mancha. A través de este apartado, se puede conocer la situación actual y la evolución en Castilla-La Mancha del coronavirus COVID-19 con datos concretos sobre los nuevos casos diagnosticados con prueba PCR, las altas registradas, el número de personas hospitalizadas y fallecimientos.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com