Los calendarios para la construcción del nuevo hospital de Puertollano van «perfectamente» e incluso «un pelín adelantados», y ya se ha completado en torno al 16% de la ejecución de la obra. Así lo ha dicho este lunes Jesús Fernández Sanz, consejero de Sanidad, durante un acto sectorial de sanidad en Puertollano en el que ha participado junto al alcalde de Puertollano y candidato a la reelección, Adolfo Muñiz; el secretario general del PSOE de Puertollano y diputado nacional, Miguel Ángel González Caballero; y la candidata a las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Muñoz; así como unas 70 personas pertenecientes a colectivos y asociaciones de la ciudad.
Asimismo, informaba el consejero de que el PP «paralizó las obras del hospital de Puertollano», pero el Gobierno regional socialista ha posibilitado que este centro sanitario, “tan funcional como bonito”, sea una realidad en los próximos años, porque “aprobamos el presupuesto de la obra”. A todo ello hay que sumar «las inversiones de más de siete millones de euros que se han seguido manteniendo en el Hospital ‘Santa Bárbara’ para poder garantizar el mejor servicio sanitarios a los vecinos de Puertollano y comarca».
Finalmante, Fernández Sanz explicaba que anoche al pasar por Puertollano se emocionó al ver de lejos las luces de las grúas que trabajan en el hospital de Puertollano, y más aún tras “las mentiras vertidas por el PP acerca de que no se iba a construir el nuevo centro y que se paralizaría tras las elecciones”.
El consejero de Sanidad ha apuntado también que la recuperación de los servicios públicos en la región «comenzó hace ocho años» y fue «una de las primeras tareas que se marcó el presidente Emiliano García-Page en su agenda cuando llegó a la Junta», demostrando así que “no son los mismo las políticas del PP que las socialistas”. Y es que, según Fernández Sanz, «con el Gobierno de Cospedal se paralizaron 81 obras en un solo día en un Consejo de Gobierno, y nos ha costado 38 millones de euros activarlas de nuevo».
También en época del PP «se despidieron a 3.000 sanitarios y tenían pensado despedir a más de 7.300, y en cambio, desde que gobierna el PSOE, se han contratado a 7.400 sanitarios más», recalcaba Jesús Fernández Sanz, a lo que se une que “nos dejaron los primeros en obsolescencia tecnológica y ahora estamos entre las comunidades con la tecnología más moderna”, y que “acabaron con la docencia de especialistas en Puertollano y hasta el año 2020 no hemos podido tener formación de especialistas aquí”.
Adolfo Muñiz: “La próxima legislatura es la de sanidad en Puertollano”
Por su parte, Adolfo Muñiz ha subrayado que «la próxima legislatura es la de sanidad en Puertollano». En este sentido, Muñiz resaltaba la importancia de este acto aludiendo a que “la sanidad pública es una de nuestras señas de identidad”, y por lo tanto, “ocupa un espacio fundamental en nuestro programa electoral”, recordando que “llevamos mucho tiempo trabajando en el cambio que va a sufrir Puertollano con el nuevo hospital”, que supondrá además el incremento de servicios y nuevas instalaciones para toda la comarca.
De esta manera, el nuevo hospital para Puertollano ha sido una de las “grandes reivindicaciones de esta ciudad desde hacía muchísimos años”, añadía Muñiz, y “no solamente está en marcha, sino que además va a un ritmo excepcional”.
«Hablamos de casi 50.000 metros cuadrados de hospital con todas habitaciones individuales. Una clara apuesta socialista por la sanidad pública, aliados siempre con el Gobierno regional, y por avanzar atrayendo a Puertollano los mejores sanitarios», manifestaba el alcalde, “al contrario que el PP que solo apuestan por la sanidad privada”.



Fooootooooo.
El PP paró un hospital que no existía que han tardado los socialistas 2 legislaturas en comenzar a hacerlo y ya veremos si se acaba. Cómo escurren el bulto estos socialistas.