InicioRegión'Laborvalía' celebra su Asamblea con la participación de los representantes de las...

Como miembros de pleno derecho

‘Laborvalía’ celebra su Asamblea con la participación de los representantes de las personas con discapacidad

El día 13 de Junio se celebró la Asamblea General de la Asociación ‘Laborvalía’ que contó por primera vez con la participación como socios de pleno derecho de las personas con discapacidad representantes de cada uno de los centros que conforman la Asociación.

Ha sido una fecha especialmente importante para la Asociación que ha culminado el trabajo que se viene desarrollando desde hace varios años para fomentar la participación activa de las personas con discapacidad en los órganos de gobierno de la entidad.

En el año 2021 empezó un proceso pionero de formación en tres fases en el que participaron más de 1000 personas con discapacidad de los 16 servicios y centros socios de Laborvalía

En una primera fase se realizó una formación encaminada a que los participantes conocieran lo que es el derecho de asociación, que es una Asociación, como funciona, que órganos la componen, como se toman las decisiones, quienes son los representantes y como se eligen.

En la segunda fase se realizó un proceso democrático de elección de representantes en cada uno de los centros, donde se generaron debates entre diversos candidatos y que culminó con la elección de los 16 representantes.

La tercera fase consistió en la creación de la Comisión de representas y en la realización de una formación específica en la facultad de Derecho de la UCLM sobre “EJERCICIO DE DERECHOS, INCLUSIÓN Y CIUDADANÍA” Un curso de 12 horas impartido por profesores de la facultad que además permitió que los participantes pudieran vivir la experiencia de la vida universitaria. Una experiencia muy exitosa que se repetirá durante el 2023 y qué permitirá que las personas con discapacidad sean visibles en entornos que hasta la fecha parecían vetados para ellos

Con todo este proceso, desde Laborvalía, hemos dado cumplimiento al mandato de lo establecido en la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad que establece la obligación de “Promover activamente un entorno en el que las personas con discapacidad puedan participar plena y efectivamente en la dirección de los asuntos públicos, sin discriminación y en igualdad de condiciones con las demás, y fomentar su participación en los asuntos públicos y en organizaciones y asociaciones no gubernamentales relacionadas con la vida pública y política del país.

“Nada de nosotros sin nosotros”, el lema acuñado por el movimiento que impulsó la Convención de Derechos.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com