InicioProvinciaLa Junta valora la contribución de la muestra gastronómica 'Sabores del Quijote'...

Carmen Olmedo ha estado en la que se celebra en Campo de Criptana

La Junta valora la contribución de la muestra gastronómica ‘Sabores del Quijote’ al refuerzo de nuestra oferta turística

La delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado hoy que los “Sabores del Quijote” son una “magnífica aportación de la Diputación de Ciudad Real para reforzar nuestra oferta turística que agradecemos y valoramos desde el Gobierno de Castilla-La Mancha”.

Olmedo, que ha participado en la inauguración de la muestra que este fin de semana se celebra en Campo de Criptana, ha señalado que en la actualidad la gastronomía es ya un factor importante cuando no el motivo principal para programar cualquier viaje o escapada de fin de semana y “de ahí la necesidad de que Castilla-La Mancha y Ciudad Real den a conocer lo mejor de sus productos y de su cocina como elemento de calidad y diferenciador de su oferta turística”.

Como cada una de las muestras del calendario de los “Sabores del Quijote”, la de Villa de los Molinos tiene identidad propia. En este caso, como no podía ser de otro modo, está dedicada a los platos del Quijote, personaje literario que, junto a los gigantes con aspas, “son el icono universal que identifica a España y a Castilla-La Mancha en el mundo”.

A este respecto, la representante del Gobierno regional en la provincia ha destacado la gran apuesta que la Diputación y el Ejecutivo de Emiliano García-Page están haciendo para hacer de Campo de Criptana uno de los grandes referentes turísticos nacionales, un esfuerzo que en el caso de la Administración regional se plasma en una aportación de 870.000 euros para el Plan de Sostenibilidad Turística y actuaciones diversas.

Según Olmedo, la provincia de Ciudad Real cuenta con grandes alicientes medioambientales, culturales y patrimoniales para atraer al visitante y, como se ha visto con los muy altos porcentajes de ocupación hotelera en Semana Santa, este año puede marcar un hito en el volumen de turistas, pero “si queremos fidelizarlos tenemos que ofrecerles calidad, especialmente en la mesa, y con eventos como los Sabores del Quijote es más fácil potenciarla y apuntalar una oferta diferenciada”, ha concluido.

Los “Sabores del Quijote” se están celebrando en una carpa instalada en el recinto ferial de Campo de Criptana. Además de degustaciones gastronómicas, a lo largo del fin de semana se han programado catas de vinos, clases maestras con cocineros y barmen y talleres, además de actividades culturales y deportivas en la propia localidad y en su entorno.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com