La consejera portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, ha anunciado en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha celebrado este miércoles que las obras del nuevo hospital de Puertollano «ya se han avanzado en un 20%».
Cabe recordar que a mediados del pasado mes de mayo el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ya avanzaba que los calendarios para la construcción del nuevo hospital de Puertollano iban «perfectamente» e incluso «un pelín adelantados», y que por aquel entonces ya se había completado en torno al 16% de la ejecución de la obra. Precisamente, el pasado 1 de febrero García-Page visitaba las obras para comprobar “la gran evolución de la obra” tras la conclusión de los trabajos de cimentación.
Nuevo hospital de Puertollano
El nuevo hospital de Puertollano se levanta en la misma parcela en la que se ubica el hospital actual, en los terrenos que no estaban ocupados.
El proyecto arquitectónico contempla un nuevo edificio, de configuración sensiblemente horizontal, que distribuye su programa funcional en cuatro plantas sobre rasante y planta semisótano, destinada principalmente a aparcamiento.
El edificio desarrolla un esquema de doble peine sobre el que se apoyan las diferentes funcionalidades, facilitando la separación de recorridos y la ordenación del trabajo asistencial.
En la planta bajase encuentran los accesos de pacientes y público y se disponen los servicios de Urgencias, Rehabilitación, Radiodiagnótico, Banco de Sangre, Salud Mental, Extracciones, Farmacia, Cocina, Lencería, Vestuarios, Docencia, Investigación y Biblioteca, Atención al Paciente, Admisión y Documentación Clínica.
La planta primera alberga Bloque Quirúrgico, Esterilización, Bloque Obstétrico, Laboratorios, Anatomía Patológica, Área de Endoscopias, UCI, Hospital de Día Quirúrgico, Hospital de Día Médico/Oncológico, área de Consultas, habitaciones del personal de guardia, dirección-gerencia y área de Informática.
En las plantas segunda y tercera se alojan las Unidades de Hospitalización, totalizando cuatro unidades de 28 habitaciones cada una, una unidad materno-infantil con 14 habitaciones y una sexta de reserva.
En la planta semisótano se encuentra un aparcamiento con 353 plazas, la zona de residuos, centrales de instalaciones, limpieza, suministros y almacén, y mantenimiento. Coronando el edificio se dispone el helipuerto.
Acuerdo Marco para la adquisición de equipamiento hospitalario
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado en su reunión de esta semana la tramitación de un Acuerdo Marco para la selección de proveedores de equipamiento hospitalario para el conjunto de las Gerencias del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), por un importe superior a los 19,6 millones de euros durante un periodo de cuatro años.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa la consejera Portavoz del Gobierno regional, Esther Padilla, quien ha añadido que el Ejecutivo autonómico deberá acometer en los próximos meses el equipamiento del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, en el que ya se ha ejecutado el 90 por ciento de las obras.
Asimismo, también deberán ser equipados el resto de hospitales actualmente en construcción. En concreto, en el de Puertollano se ha avanzado en un 20% de las obras; en el de Guadalajara continúa el traslado a la parte nueva de ampliación y, en el de Albacete, se está actuando en los dos edificios de obra nueva, ejecutando fachada interior, divisiones y colocación de solado. “Todo está dispuesto para que se puedan equipar estos hospitales y suministrar material al resto de centros sanitarios de la región”, ha añadido la consejera.
Detalles del Acuerdo
El equipamiento electromédico necesario será adquirido a través de los expedientes del Acuerdo Marco ya licitado por el SESCAM, al igual que para el equipamiento general y clínico. En este sentido, Padilla ha aclarado que el Plan de Equipamiento se ha dividido en 22 lotes tecnológicamente afines, con el objetivo último de facilitar la concurrencia de proveedores especializados en cada una de las tipologías de productos.
De este modo, se consigue que todos los centros dependientes del SESCAM pueden acceder a la misma gama de equipos y a un mismo precio, “de manera que todos los pacientes de la Comunidad Autónoma puedan disponer del mismo equipamiento sea cual sea el nivel del hospital al que pertenezcan”, ha explicado la portavoz regional, especificando además que, con este tipo de mecanismo, es posible obtener un mejor precio por el volumen a adquirir.
Dentro de los 22 lotes incluidos en este nuevo Acuerdo Marco se encuentran, por ejemplo, equipos para la dotación de laboratorios, lavadora de endoscopias, equipos para Oftalmología o camas de hospitalización, UCI, para paritorios o personas con obesidad; así como elementos de quirófano, entre otros.
Esther Padilla ha dado a conocer que estos casi 20 millones de euros se sumarán a los más de 300 invertidos por el Gobierno de Castilla-La Mancha durante los últimos ocho años, para mejorar el parque tecnológico de los centros sanitarios y hospitales de la Comunidad Autónoma. “Estamos entre las cinco comunidades autónomas que más invierten en renovación de alta tecnología sanitaria”, ha concluido la portavoz.