Bajo el lema «Todas las aguas, la misma agua, todos los mares, el mismo mar», por tercer año consecutivo se celebra en Murcia la iniciativa ‘Abrazo al Mar Menor’ y, como novedad este año, se han unido colectivos del resto de España que también defienden la protección de sus ecosistemas acuáticos en peligro. Una de esas 14 acciones que se llevarán a cabo en Castilla -La Mancha será en el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel, el próximo viernes a las 19:00 horas.
En la entrevista concedida a Radio Daimiel, Rafael Gosálvez, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y miembro de Ecologistas en Acción Ciudad Real, destacó la importancia de esta iniciativa, que en el caso provincial pone el foco en el Parque Nacional Tablas de Daimiel, así como en los humedales de la cuenca alta del Guadiana.
Bajo esta acción, diversas organizaciones provinciales, incluyendo Ecologistas en Acción Ciudad Real y Daimiel, la Asociación ANEA de Villarrubia de los Ojos, plataformas contra las macrogranjas en el acuífero 23 y la Asociación Feministas de Pueblo, se han unido por este motivo. Desde el Centro de Visitantes del Parque, se dirigirán a las pasarelas de la Isla del Pan para formar una cadena humana que simbólicamente abrace a Las Tablas.
Gosálvez señaló que la situación del ecosistema del parque se debe a la sobreexplotación de los acuíferos y también a la contaminación generada por la “agroindustria y el agronegocio” lo que ha llevado a una “alarmante degradación”.
Por ello considera crucial tomar medidas contundentes para extremar el uso y la gestión eficiente del agua, algo que, lamenta, “no ha sido el caso en la cuenca del Guadiana y en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel”.