InicioHemerotecaLa Hermandad de Donantes de Sangre se manifestó en Puertollano

La Hermandad de Donantes de Sangre se manifestó en Puertollano

La decepción ante la falta de apoyo popular fue la tónica de la manifestación convocada por una Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano que lucha por sobrevivir ante la obligada reducción del presupuesto económico que, como ya está ocurriendo con otras entidades similares, se ha impuesto desde el gobierno regional.

En la tarde del viernes, unas quinientas personas acompañaron a los Donantes en esta manifestación a la que también se había sumado la Plataforma Ciudadana por el futuro de Puertollano. El ambiente era de pesimismo y de desolación ya que ni la asistencia al acto, ni tampoco los apoyos económicos a la causa, por medio de una cuenta corriente en la que se habían ingresado poco más de 1.000 euros, estaban siendo mayoritarios.

Pero el reproche principal entre los asistentes señalaba al gobierno de Castilla-La Mancha, y más concretamente al SESCAM, dentro de su política de contención del déficit sanitario, por la disminución de la subvención en un 78% con relación al ejercicio del año anterior. Se ha pasado de 75.000 euros a 16.280 con lo que la Hermandad, según sus responsables, “sería inviable económicamente y estaría abocada a su desaparición, generándose una situación que podría llevar, al desabastecimiento de sangre en los hospitales de nuestra comarca».

Al final del acto, el presidente, Santiago de Tera agradeció el apoyo de la Plataforma por el Futuro de Puertollano pero, al mismo tiempo, lamentó la escasa asistencia a esta convocatoria. De Tera afirmó después de que la Junta de Comunidades “pretende cerrar la Hermandad” y reprochó al Sescam el “negocio que hace con el plasma, vendiéndolo a empresas de derivados plasmáticos, y de hecho con el resultado de esa venta se puede sufragar la hermandad; encima están ganando dinero a costa de los donantes”.

Santiago de Tera y Ramón Moya, presidente y vicepresidente de la entidad, se mostraron muy pesimistas en sus intervenciones y aseguraron que en febrero podrían tirar la toalla si en esa fecha no han logrado reunir los 36.000 euros que las Hermandad necesita para su funcionamiento en el 2013. Por el momento, cuentan con 1200 euros que hasta ahora han sido ingresados en la cuenta abierta a tal efecto (Caja Castilla La Mancha 2105 – 2096 – 77 – 1242000754) además de las aportaciones de unos 1000 euros de los donantes de Repsol, y de otros 2500 conseguidos por las peñas Cuenca Minera y Cohete Sport, por la venta de entradas del “Torneo Internacional Fútbol-Vaca” celebrado en el pasado mes de septiembre. El ayuntamiento de Puertollano también ha querido sumarse al rescate de la entidad comprometiendo 6.000 euros, pero estas cantidades que suman unos 27.000 euros son a todas luces insuficientes porque, además, hay un agujero de unos 10.000 euros en la contabilidad de este año.

Los responsables de la Hermandad explicaron a este respecto que el resto debería de llegar desde la Consejería de Sanidad, por lo que seguirán insistiendo con el envío de una nueva comunicación, con acuse de recibo, el próximo 2 de enero.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO