InicioHemerotecaLA DIPUTACIÓN PIDE UN NUEVO RÉGIMEN DE EXPLOTACIÓN PARA EL ACUÍFERO 23

LA DIPUTACIÓN PIDE UN NUEVO RÉGIMEN DE EXPLOTACIÓN PARA EL ACUÍFERO 23

El Pleno de la Diputación ha aprobado esta mañana una propuesta institucional mediante la que la Corporación provincial insta a la Confederación Hidrográfica del Guadiana a que ratifique el principio de acuerdo alcanzado y que continúe la negociación para elaborar un nuevo Régimen de Explotación del Acuífero 23 contando con el consenso de las organizaciones de agricultores y de la Comunidad General de Usuarios. Desde la institución provincial se entiende que el nuevo plan debe permitir a los agricultores planificar sus explotaciones agrarias.

Los portavoces de los grupos que cuentan con representación en la Diputación, Ángel Amador, por el PSOE, y José Alberto Martín Toledano, por el Partido Popular, han mostrado su satisfacción por haber consensuado a una propuesta institucional después de que las dos formaciones habían elaborado una moción sobre el mismo asunto. Ambos han entendido que es necesario apoyar a los agricultores de la provincia y así lo han manifestado durante la sesión plenaria.

También por unanimidad ha salido adelante una propuesta de la presidencia en relación con la futura Ciudad del Transporte de Manzanares consistente en solicitar al Ministerio de Fomento que agilice la concesión de la autorización necesaria para la construcción de un enlace entre la Ciudad del Transporte de Manzanares y la Autovía de Andalucía (A-4).

En la propuesta se hace especial hincapié en la estratégica situación que tiene Manzanares, lo que permite considerar a esta localidad como un gran nudo de comunicaciones de vital importancia para la economía de la zona. En concreto, se destaca que la futura Ciudad del Transporte constituye una importante iniciativa para el desarrollo de Manzanares y su comarca, consistente en un área multiservicios de 400.000 metros cuadrados en la intersección de la Autovía A-4 con la futura Autovía A-43, dotada con la correspondiente asistencia en carretera y centros logísticos para el transporte de mercancías.

El alcalde del municipio, Miguel Ángel Pozas, ha querido agradecer con su presencia en el Pleno el gesto de apoyo institucional de la Corporación y de su presidente, Nemesio de Lara, como promotor del acuerdo que ha sido adoptado a instancias del Ayuntamiento.

Una propuesta más, en este caso formulada por el grupo popular, ha merecido el pronunciamiento unánime de los diputados y diputadas provinciales, la presentada en relación a la carretera CR-640, que une las localidades de Villahermosa y Osa de Montiel. Se llevarán a cabo, de manera urgente e inaplazable, todos los trámites administrativos que sean necesarios en materia de redacción y aprobación del proyecto definitivo así como la adjudicación de la obra con el objetivo de que se pueda garantizar el inicio de las actuaciones durante el primer semestre del presente ejercicio.

Martín Toledano ha mostrado su satisfacción porque ya hay una fecha concreta y el vicepresidente Francisco Chico, que ha actuado como portavoz del Equipo de Gobierno, ha precisado que se trata de una obra que ya estaba prevista. Ha aprovechado para anunciar que el director general de Calidad Ambiental le ha comunicado que en breve saldrá la declaración de impacto ambiental de esta carretera con sus medidas correctoras.

En otro orden de cosas, el Pleno de la Diputación se ha pronunciado, de nuevo, sobre el servicio de lanzaderas. Se han debatido dos propuestas, una de cada grupo. Finalmente, se ha aprobado, con la abstención del grupo popular, la que ha presentado el grupo socialista. Amador ha defendido que desde RENFE se abran cauces de relación con la Asociación de Usuarios para que la opinión de los clientes pueda ser conocida por la Compañía y contribuya a la mejora del Servicio. También ha apostado por declarar como prioritario la mejora del acceso a los trenes aumentando su flexibilidad de acceso en tanto queden plazas libres hasta que se instalen los sistemas inteligentes que lo permitan.

Del mismo modo, Amador ha solicitado que se mejoren los precios a los abonados, lo que se puede conseguir si se aumenta el plazo de utilización de los abonos, fundamentalmente el de 50 viajes, y eliminando las penalizaciones por pérdida de tren en tiempos previamente tasados. Y también ha demandado que se ajusten los horarios a las necesidades de la mayoría de los usuarios, previa petición mayoritaria de los mismos o encuesta realizada en el menor tiempo posible por la propia Compañía.

Por otro lado, Amador se ha mostrado partidario de que “sea un hecho y un derecho la utilización de otros trenes, abonando la diferencia” y de que “se estudien fórmulas de compensación para los abonados en concepto de fidelización de clientes”.

José Alberto Martín Toledano, por su parte, ha mostrado su más absoluto rechazo a las actuaciones de RENFE, “que han supuesto la sustitución de trenes que perjudican el servicio de lanzaderas, al disminuir los niveles de comodidad y confort”. Se ha opuesto, igualmente, al nuevo modelo de explotación comercial, “que perjudica gravemente a los usuarios estableciendo un servicio más rígido, con menos prestaciones y más caro”. Y ha instado a RENFE a asumir todas las peticiones solicitadas por los usuarios de las lanzaderas, “sin que se descarte la reimplantación de los anteriores trenes lanzaderas”.

Del mismo modo, ha pedido que se constituya una comisión de negociación con RENFE, donde estén presentes una representación de los usuarios de los diferentes grupos políticos de los Ayuntamientos de Ciudad Real, Puertollano y la Diputación provincial.

Tampoco ha sido votada favorablemente por el grupo socialista una moción del grupo popular relativa al cambio de fechas del explicado el vicepresidente responsable del área de Cultura, Ángel Caballero, en el seno del Patronato no se ha debatido nada ni se ha comunicado ninguna eventualidad con respecto a este asunto, por lo que no era procedente que el Pleno adoptara un acuerdo que afecta a un órgano en el que están representadas otras instituciones y entidades.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO