InicioRegiónLa Confederación Hidrográfica del Guadiana promueve actuaciones de ahorro y de eficiencia...

En diversos edificios e infraestructuras hidráulicas

La Confederación Hidrográfica del Guadiana promueve actuaciones de ahorro y de eficiencia energética

La Confederación Hidrográfica del Guadiana, como beneficiario en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa de ayudas para la Renovación Energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado, promueve la realización de proyectos de ahorro y eficiencia energética y energías renovables.

Las actuaciones se han llevado a cabo en gran parte de las infraestructuras hidráulicas de regulación que gestiona el Organismo de cuenca (presas de Vicario, Gasset, Torre de Abraham, Puerto de Vallehermoso, Vega del Jabalón, Puente Navarro, Peñarroya y La Cabezuela, Búrdalo, Alcollarín, Cancho del Fresno, Ruecas, Serena, Cíjara, García de Sola, Zújar, Sierra Brava, Gargálicas, Cubilar….), en ellas se han sustituido luminarias convencionales de tecnología fluorescente, incandescente, vapor de sodio y vapor de mercurio, por luminarias de tecnología led, tanto en iluminación interior como exterior.

Así mismo en los edificios que acogen las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Guadiana en sus sedes de Don Benito y Badajoz se han reemplazado puertas y ventanas de aluminio por otras de PVC y doble acristalamiento, todo el sistema de iluminación interior por equivalente de tecnología LED, la iluminación exterior del edificio por proyectores y farolas de tecnología LED, instalación de sistema de control de equipos de climatización comunitarios e instalación de sistema de monitorización de consumo de energía eléctrica, instalándose aislantes térmicos.

Con estas actuaciones se ha conseguido un aumento de eficiencia energética de las presas y la disminución de los costes de explotación y de emisión de CO2, lo que se traduce en un ahorro anual de consumo de 859.448 kWh, lo que supone un ahorro en emisiones de CO2 anual de 254,95 Toneladas.

En el caso de los edificios, la disminución de los costes de explotación y de la emisión de CO2 se ha estimado en un 50%.

El objetivo del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020 es incentivar y promover actuaciones que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono en edificios e infraestructuras de la Administración General del Estado.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com