InicioPuertollanoIU-Puertollano presenta un programa con más de 50 medidas "reales y fáciles...

Ha sido elaborado "con la experiencia adquirida en estos cuatro años en el Gobierno municipal" y "tras reuniones con asociaciones, colectivos y organizaciones de nuestra ciudad"

IU-Puertollano presenta un programa con más de 50 medidas «reales y fáciles de acometer» para «mejorar la vida de los vecinos»

El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía de Puertollano, Jesús Manchón Sierra, acompañado por varios componentes de su lista electoral, entre ellos Natalia Fernández, Alejandro Becerra, Inmaculada García y José Donoso, ha presentado este lunes en rueda de prensa el programa electoral con el que esta formación concurrirá a los comicios municipales del próximo 28 de mayo, el cual ha sido elaborado con la experiencia adquirida en estos cuatro años en el Gobierno municipal y tras varias reuniones con asociaciones, colectivos y organizaciones de nuestra ciudad.

Tal y como ha explicado el cabeza de lista de IU, se trata de un documento que recoge más de medio centenar de propuestas, dejando a un lado proyectos «quiméricos», sino que se trata de medidas realistas y fácilmente de acometer desde el municipalismo, sobre todo tras la supresión de la losa que suponía el Plan de Ajuste, con el objetivo principal de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

En este sentido, Manchón Sierra ha puesto de manifiesto que el programa electoral de Izquierda Unida se articula en torno a tres grandes ejes: mantenimiento y limpieza de la ciudad, fomento del empleo mediante la atracciones de proyectos empresariales y apertura de bolsas de empleo en el Ayuntamiento, y asistencia a quienes más lo necesitan a través de programas específicos que contribuyan a erradicar la imagen de los Servicios Sociales como algo caritativo.

En cuanto al primer eje, IU se compromete a constituir cuadrillas de mantenimiento estables en cada barriada, siendo conscientes de que quienes conocen su barrio lo conservan mejor. Asimismo, se apuesta por un plan de asfaltado mucho más ambicioso que los actuales y que llegue a más calles, así como un plan bianual de pintura y señalización viaria. Además, se incidirá en las campañas de concienciación ciudadana sobre limpieza.

Respecto al empleo, el candidato a la Alcaldía y concejal de Empleo ha indicado que la próxima legislatura se continuará con una política activa de diversificación industrial, invirtiendo en la adecuación de nuestros polígonos industriales. Asimismo, se seguirá apostando por proyectos de economía circular y de energías renovables y se facilitará a las empresas la búsqueda de profesionales cualificados desde la web municipal. Además, Manchón Sierra se compromete a mantener y ampliar el Plan de Empleo profesional, que tan buenos resultados ha dado en estos últimos meses, en este caso financiado íntegramente con fondos municipales.

También en materia de empleo, desde Izquierda Unida se seguirá trabajando los próximos cuatro años para avanzar en una mejor gestión del Consistorio con el aumento de la plantilla municipal a través de ofertas públicas de empleo (OPE) y bosas de empleo, además de presentar una RPT (relación de puestos de trabajo) consensuada con los trabajadores municipales.

Y en cuanto a los Servicios Sociales, la número dos de la candidatura y concejala de Derechos Sociales, Natalia Fernández, ha puesto de manifiesto que desde IU se trabaja para acabar con lo que popularmente se conoce como ayudas, apostando por programas y planes específicos que acaben con esa visión que buena parte de la ciudadanía tiene de los Servicios Sociales como algo meramente asistencial. Es decir, proyectos de intervención social y laboral que fomenten la integración y la inclusión de la población y de los colectivos que más dificultades tienen.

Por último, el candidato a la Alcaldía de Puertollano también ha desgranado otros puntos destacados del programa electoral de IU, como una mayor apuesta por la juventud y la infancia adecuando los horarios del Centro de Juventud y apostando por más y mejores alternativas de ocio, continuar con la oposición a cualquier privatización de servicios, recuperar la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), elaborar presupuestos participativos, ejecutar los proyectos Edusi (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), continuar con la mejora de la accesibilidad eliminando barreras arquitectónicas, reapertura del Museo de la Minería, elaborar un Plan de Dinamización Turística, adecuar nuevas zonas de aparcamientos disuasorios, elaborar un Plan de Igualdad para la ciudadanía y poner en marcha actuaciones en barrios periféricos para fomentar la cohesión social de toda la población, entre otros.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO