Iberdrola ha producido ya en Puertollano las primeras moléculas de hidrógeno verde en pruebas “con tecnología que parece de Star Wars”, tal y como ha destacado Julio Castro, CEO de Iberdrola Renovables Energía, este lunes en el ‘I Foro Económico Castilla-La Mancha: logros y desafíos’ que organizan El Español, Invertia y El Digital de Castilla-La Mancha.
Como ejemplo, Castro ha apuntado que “en este momento el electrolizador más grande del mundo tiene 150 kilovatios y está en Japón. Pues bien, el de nuestra planta de hidrógeno verde de Puertollano tendrá 20.000 kilovatios”. Un dato demoledor que demuestra que “estamos haciendo algo que no se ha hecho nunca, con la tecnología más avanzada y al borde de lo que es capaz de hacer el ser humano”.
Por lo demás, Julio Castro ha explicado que la planta fotovoltaica ya está terminada y que estará energizada a lo largo de esta semana, tras lo cual llegará el debido periodo de pruebas para, durante el mes de marzo, iniciar ya la producción.
Cabe recordar que esta planta de hidrógeno verde para uso industrial será la más grande de Europa y contará con una inversión de 150 millones de euros. La iniciativa creará hasta 700 puestos de trabajo y evitará emisiones de 48.000 toneladas de CO2 al año. El hidrógeno verde producido en ella se usará en la fábrica de amoniaco de Fertiberia en Puertollano. Esto permitirá la fabricación de fertilizantes sin usar combustibles fósiles ni emitir dióxido de carbono, contribuyendo a reducir la huella climática del sector agrícola.