Este viernes se ha firmado el II Convenio Colectivo de Repsol Lubricantes y Especialidades SA (RLESA) con cuatro votos de representantes de las secciones sindicales a favor y tres en contra.
El Convenio ha sido calificado por CCOO como “el mejor de la historia de RLESA”, siendo ratificado por el sindicato tras “la petición de nuestros afiliados”. Con este Convenio, según CCOO, “se aumenta un 20% la masa salarial en RLESA, lo que mejora las condiciones económicas de los trabajadores, estén donde estén, porque este sindicato trata a todos los centros de trabajo por igual”. Además, CCOO ha indicado que “nos han presentado los objetivos del 2022, año en el que hemos tenido un 95,9% de consecución, y nos han adelantado los objetivos 2023 de la vertical cliente”.
Por su parte, tal y como informaba hace unos días ‘La Comarca de Puertollano’, el STR decidió rechazar este convenio, con el 72% de votos en contra en su asamblea, mientras que una representación de los trabajadores ha lamentado «que no se haya expuesto ningún tipo de negociación a los afectados” y que “debido a la sindicalización de las relaciones laborales y a su política de desigualdad, solo se haya tenido en cuenta el voto de 40 afiliados para la firma de un convenio que afectará a 190 trabajadores”.
“Desamparados por su comité de empresa e indefensos ante las condiciones pactadas por los sindicatos presentes en la mesa de negociación”, los trabajadores de las plantas de Asfaltos y Lubricantes de RLESA se han propuesto iniciar una lucha para “defender nuestros derechos” ya que “estamos ante una situación histórica, pues por primera vez en Repsol los propios trabajadores se unen, sin ningún respaldo sindical, para luchar por las condiciones regresivas pactadas”.
A través de un comunicado, estos trabajadores, unos 90, han dicho estar “unidos y dispuestos a luchar por un interés común hasta firmar las condiciones que merecemos. No estamos dispuestos a asumir el detrimento de nuestras condiciones laborales”. Y aseguran que “si pensáis que poniendo la firma al presente convenio los trabajadores de los centros de Puertollano van a desistir, estamos engañándonos todos. Este convenio contiene puntos regresivos para Puertollano”. Así pues, “tras el escenario actual la única vía de negociación que nos queda es perseguir un acuerdo de centro para defender nuestros intereses”.
El mejor convenio para el sirvenguenza vendido de Jose Maria Abad de CCOO, tan bueno que para firmarlo ha tenido que cambiar miembros de su ejecutiva por que no lo querian firmar, y aun asi uno no lo ha hecho. Tan bueno que solo lo han firmado 4 miembros de 7 que tiene la mesa negociadora. Tan bueno que tiene al centro de puertollano (lubricantes y asfaltos), el centro industrial mas importante que tiene la empresa con diferencia en pie de guerra y camino a la huelga. Tan bueno que tuvo engañada a su afiliación y a su ejecutiva diciendo que pedia 3 millones a añadir a la masa salarial en la mesa de negociación para luego firmar lo que quiso la empresa (a saber a cambio de que). Y que un aumento de un 20% de la masa salarial XD, no se a quien pretendes engañar Jose Mari. Espero que lo que has sacado con esto te de para un par de implantes de pelo mas, por que llevas mal ritmo.
I love Paco
El viernes 3 de febrero, en la firma del acta del convenio se intentó dejar una puerta abierta por parte del integrante de CCOO que no firmó el convenio para poder dar solución al conflicto que este convenio iba a generar en Puertollano, al igual que puso de manifiesto que hubo irregularidades en el acta del preacuerdo por parte de CCOO, ya que 2 miembros en ese acta del preacuerdo fueron sustituidos alli mismo sin saber el porqué, sin resultado positivo. Por no decir de las irregularidades en las votaciones para la ratificación del convenio en el cuál personas no afiliadas a este sindicato hace más de 4 años pudieron votar sin dar explicaciones a este hecho, así es como funciona CCOO en Rlesa gracias a su secretario general, haciendo todo tipo de irregularidades para conseguir lo que finalmente consiguió, firmar el segundo convenio peor de la historia para los trabajadores de Rlesa Puertollano, ya que el primero data del año 1995 cuando se tenía el convenio de Repsol Petróleo y fue sustituido por el convenio de la industria química, gracias también a éste sindicato.
Estos trabajadores nunca han merecido este trato que se les ha dado, ahora tocará luchar hasta el final para conseguir lo que tantos años llevan luchando. Ánimo y un aplauso enorme para éste colectivo
Si todo eso que cuenta en el comentario es cierto, deberían de llevarlo judicialmente y no pasarlo por alto! También he escuchado que dicha empresa está acosando laboralmente a sus trabajadores con amenazas de sanciones de empleo y sueldo incluso a tener un porcentaje bien alto de bajas por ansiedad laboral. Creo que ya son palabras mayores…
Totalmente cierto lo que comentas. La empresa es extremadamente sancionadora, amenazando con el despido para infundir terror. Hay 3 trabajadores de baja por ansiedad y depresión. Se han sancionado recientemente a 2 trabajadores con 60 y 15 días de empleo y sueldo, sanciones totalmente injustificadas y desproporcionadas. Por cierto, el comité de empresa, principalmente los miembros de STR, NO HAN HECHO ABSOLUTAMENTE NADA PARA DEFENDER A LOS TRABAJADORES.
Esa es la triste realidad de rlesa Puertollano.
Correcto lo que dices: 3 compañeros de baja por ansiedad y las dos últimas sanciones de 15 y 60 días de empleo y sueldo, aparte de la amenaza de despido.
Esta es la triste realidad de rlesa Puertollano.
Paco que grande eres!!
CCOO Rlesa es una auténtica mafia, con José Maria abad a la cabeza. Han firmado un pésimo convenio, a cambio de algo claro está. La firma del preacuerdo y del convenio ha sido una auténtica vergüenza, con unas irregularidades por parte de CCOO y LA EMPRESA totalmente ilegales y en contra de todo proceso democrático. Puertollano no se va a rendir ni mucho menos, que se preparen los corruptos jefes de Madrid, y tu José Maria abad ve preparando una buena peluca , que falta te va a hacer traidor.
Fermin, no solo estan amenazando, si no que estan cumpliendo dichas amenazas, esa linea de negocio de repsol lleva muchos años, por no decir toda la vida, siendo el coto privado de 4, y la compañia nunca a dado cuentas o se a mirado para otro lado, pero bueno, ahora unos pequeños nos toca luchar contra unos grandes, y esperemos que la situacion insostenible que sufren los trabajadores de rlesa se de ya a conocer, que todo el mundo piensa que como en el logo del uniforme pone repsol tenemos unos sueldos descomunales, y mas lejos de la realidad, somos mil euristas que entran en un conplejo petroquimico