Carlos Marín, presidente de FECIR CEOE-CEPYME, ha indicado que «los datos del paro del mes de marzo muestran una cierta ralentización, con un mayor número de contratos fijos por la rigidez de la reforma laboral», pero que esta, a la larga, «producirá un mayor desempleo, ya que la mayor parte son pymes y autónomos que no podrán contratar por la estacionalidad de algunos trabajos o por determinadas obras y servicios, que si no se pueden hacer, las pymes no contratarán».
«La situación del sector empresarial, en la actualidad, es complicada por la subida de los precios, de los carburantes, etc. y si no hay una reducción de impuestos generalizada, que es lo que se debería hacer, ahora mismo hay nubarrones en el horizonte y esperamos que esta ralentización que estamos apreciando, no se generalice, pero si no se toman medidas estructurales y urgentes va a ser así”, apunta.