La mayoría de las personas desempleadas en CLM son mujeres, 148.500 frente a 148.100 hombres. La tasa de desempleo femenino en CLM se sitúa ya en el 35,20%, más de nueve puntos por encima de la tasa de paro masculina (26,16%) y casi otro tanto por encima de la tasa de paro femenina del conjunto del Estado (26,55%)
Esta situación se produce después de que a lo largo de 2012 la mayoría de las 51.000 personas de la región que engrosaron las cifras del paro fueran mujeres.
En concreto, nuestra región cerró el 2012 con 31.400 mujeres desempleadas más que en 2011, lo que supone el 61,57% del total del incremento del paro en la región, mientras que la cifra de parados varones subió 19.600, el 38,43%.
Los datos son aún más graves porque en nuestra región también cayó en 2012 la tasa de actividad femenina hasta el 49,89%, desde el 50,63 del año anterior; mientras que la tasa de actividad femenina del país subió desde el 52,93 hasta el 53,42%.
“Las mujeres son las más afectadas por la crisis y por los recortes laborales que está llevando a cabo el Gobierno”, denuncia la secretaria de Mujer de CCOO CLM, Lola Castejón; “y en nuestra región con más intensidad, porque también sufren tanto el abandono del Gobierno Cospedal como las consecuencias de sus políticas económicas”
“Las mujeres son principales víctimas del desmantelamiento de los servicios sociales que está ejecutando Cospedal en Castilla-La Mancha. Son las mujeres las que asumen en sus hogares los servicios que dejan de prestar las administraciones públicas; las que atienden a los hijos, los ancianos, los miembros de la familia que sufren cualquier discapacidad, enfermedad o dependencia”, denuncia la secretaria de Mujer de CCOO CLM, Lola Castejón.
“La mujeres de Castilla-La Mancha están sufriendo el azote de la crisis con más dureza que los hombres y con más dureza que las mujeres del resto de España”, señala Castejón, que apunta “la clara responsabilidad en estos datos tanto del empresariado de la región como por parte del Gobierno Cospedal”
“El Gobierno de Castilla-La Mancha ha abandonado a las mujeres a su suerte. Ya recortó en 2012 un 41% el presupuesto de las políticas de igualdad, y ha vuelto a recortar otro 10% el de 2013. Para el gobierno de la región, las políticas de Igualdad carecen de prioridad alguna; ni siquiera de interés más allá de la pura demagogia. El capital humano del sexo femenino se está desperdiciando con politiquillas de ‘mujeres emprendedoras’ absolutamente huecas”
Por ello, la Secretaría de la Mujer de CCOO de CLM exige al Gobierno Cospedal “que actúe de inmediato ante la situación tan grave que están viviendo las mujeres en Castilla-La Mancha, que tome medidas para frenar el dramático paro femenino y que apueste por las políticas de Igualdad entre mujeres y hombres”