InicioProvinciaEl PSOE provincial valora "datos históricos del mercado laboral como el incremento...

Además de la "red de protección y del salario mínimo"

El PSOE provincial valora «datos históricos del mercado laboral como el incremento de la afiliación y de la contratación indefinida»

El secretario de Empleo de la Ejecutiva provincial del PSOE, Ricardo Calzado, manifiesta que el mercado de trabajo “coge velocidad de crucero y sigue marcando datos históricos”, en referencia al incremento de la afiliación a la Seguridad Social en más de 20 millones de personas.

Así mismo por el descenso en número de personas desempleadas, a día de hoy aún todavía por debajo de los 3 millones, “deberíamos remontarnos a enero de 2008  para encontrar una cifra similar, explica.

Pese a ello, el incremento de personas que buscan una oportunidad tras la campaña navideña, sobre todo en el sector servicios y el sector agrícola, marca la diferencia con los meses precedentes, “el mes de enero siempre nos deja esa parte negativa, si bien la contrarrestamos con el incremento de la contratación indefinida respecto a otros años, pues la mayoría de los contratos que se han hecho son indefinidos”.

Así las cosas, se hace eco de cómo en enero se formalizaron 11.300 contratos de trabajo en Ciudad Real, 80 contratos más respecto al mes anterior, de los cuales algo más de 5.000 fueron indefinidos, “algo que no ocurría antes de la valiente reforma laboral que llevó a cabo el Gobierno” subraya.

Así mismo, valora el secretario socialista el incremento de la renta por la subida del salario mínimo interprofesional que llega a 1.080 euros tras la última subida de hace unos días, por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, y hace referencia a cómo más del 50% de las personas que buscan un empleo en la provincia de Ciudad Real, reciben una prestación de 840 euros de media, que las protege ante esta situación. Para ello el Ejecutivo de Pedro Sánchez pone sobre la mesa más de 18 millones de euros.

Y todo ello, asegura Calzado para terminar, “resulta compatible con la buena marcha de la economía, con el control de la inflación y con el incremento de los beneficios empresariales”.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO