InicioHemerotecaEL PRÓXIMO CURSO SE IMPARTIRÁN 32 NUEVOS CICLOS DE FP EN LOS...

EL PRÓXIMO CURSO SE IMPARTIRÁN 32 NUEVOS CICLOS DE FP EN LOS CENTROS PÚBLICOS DE CASTILLA-LA MANCHA

La Consejería de Educación y Ciencia incrementará la oferta de Formación Profesional en centros públicos de Castilla-La Mancha para el próximo curso escolar con la autorización e implantación de 32 nuevos ciclos formativos, unas enseñanzas que vienen a dar respuesta a las necesidades de personal cualificado en el mercado laboral e industrial de la región.

Así lo destacó hoy el consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, durante la presentación en rueda de prensa de la oferta de Formación Profesional para el próximo curso 2005-06, en el que los alumnos y alumnas de la región dispondrán de cerca de 17.000 plazas en las enseñanzas de FP, con 254 ciclos formativos de grado medio y 270 de grado superior.

Según señaló, la Formación Profesional es para el Gobierno de Castilla-La Mancha uno de los pilares del desarrollo de la comunidad “y así lo ha puesto de manifiesto el presidente, José María Barreda, quien se refiere a la FP como dinamizadora de nuestro tejido empresarial y, por tanto, motor de desarrollo regional”.

Buena muestra del impulso dado por el Gobierno regional a la Formación Profesional es el hecho de que desde que se recibieron las transferencias de Educación el número de alumnos que estudian FP se ha incrementado en más de un 80 por ciento.

El consejero recordó el alto grado de inserción laboral que tienen los estudios de Formación Profesional, que en los ciclos de grado superior es de más del 90 por ciento y en los de grado medio del 65 por ciento. Y se refirió también a que en la actualidad el 35,54 por ciento de los alumnos que finalizan 2º de Bachillerato optan por el primer curso de FP de grado superior y el 31,44 por ciento de los alumnos que finalizan 4º de ESO estudian un ciclo formativo de grado medio, porcentajes que se está trabajando por elevar hasta un 40 por ciento

Con respecto a la nueva oferta para el próximo curso explicó que la Consejería, como es habitual, ha negociado con los agentes sociales, empresarios, sindicatos y ayuntamientos los ciclos formativos que se han autorizado, con el fin de que las enseñanzas se adecuen a las necesidades reales de formación de futuros profesionales.

Nuevos ciclos

Serán en total 32 los nuevos ciclos formativos, de ellos 16 de grado superior y 16 de grado medio. Por provincias, se implantan siete nuevos ciclos en Albacete, tres en Ciudad Real, cinco en Cuenca, seis en Guadalajara y 11 en Toledo.

Entre los nuevos ciclos autorizados hay tres que serán novedad en Castilla-La Mancha el próximo curso. Se trata de “Asesoría de Imagen Personal”, en los IES “Al-Basit” de Albacete y “Juanelo Turriano” de Toledo; “Montaje y Mantenimiento de Instalación de Edificio y Proceso”, en el IES “Luis de Lucena” de Guadalajara; e “Imagen”, en el IES “Alfonso X El Sabio” de Toledo.

Valverde dijo que el plazo de presentación de solicitud de plaza para los ciclos de grado medio se inicia mañana 29 de marzo y estará abierto hasta el 22 de abril, en tanto que para los de grado superior será de junio a septiembre, en fechas aún por concretar. Anunció también que la prueba de acceso a ciclos formativos será el 23 de junio.

Hizo referencia por otra parte a la flexibilidad y adecuación que se está intentando dar a las enseñanzas de FP y destacó que el próximo curso la oferta vespertina se incrementará de 83 a 120 grupos, la oferta a distancia de 10 a 15 grupos, tendrán horario especial 17 grupos y se ampliará a ocho familias profesionales las pruebas libres para la obtención de un título profesional.

La inversión prevista por la Consejería para FP este año es de 2,4 millones de euros, que se destinarán al equipamiento de los nuevos ciclos formativos y a la renovación de equipamientos de los que ya están en marcha. Se contempla también la instalación de 550 nuevos ordenadores y 60 impresoras.

El consejero resaltó la colaboración que se mantiene con los empresarios de Castilla-La Mancha, con la participación de más de 3.700 empresas en las prácticas del alumnado, a través de la formación en centros de trabajo.

Becas a mujeres

En su intervención, Valverde recordó también la iniciativa, puesta en marcha el pasado año, de becar a aquellas alumnas que se matriculen en el primer curso de determinados ciclos formativos tradicionalmente solicitados por alumnado masculino y que tienen una importante demanda de profesionales en el mercado.

La cuantía de estas ayudas individuales, que podrán solicitarse entre el 1 de julio y el 30 de septiembre, será única y podrá ascender hasta un máximo de 240 euros por beneficiaria.

La concesión de una de estas ayudas comprometerá a las alumnas al seguimiento de las evaluaciones continuas en el ciclo formativo en el que se matriculen y por tanto en el caso de su incumplimiento las beneficiarias deberán proceder a la devolución de la beca.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO