Con anterioridad, y en el IES Número 1 de Añover de Tajo, José María Barreda iniciará el reparto simbólico de ejemplares de El Quijote entre escolares de la Región. Todos los alumnos y alumnas de Castilla-La Mancha, desde 3º de Educación Primaria hasta Bachillerato, tendrán su propio ejemplar de Don Quijote de la Mancha, en ediciones realizadas por la Consejería de Educación y Ciencia, adaptadas a su edad y nivel educativo.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, presenta mañana en la Biblioteca Regional la edición que de Don Quijote de la Mancha ha realizado Castilla-La Mancha al cuidado del académico Francisco Rico que también estará presente en este acto.
Sobre esta edición, de la que se han editado 10.000 ejemplares para comercializar a un precio popular de 15 euros, el presidente Barreda ha asegurado que «en el IV Centenario hemos querido contribuir a la difusión de El Quijote, pero no con una edición cualquiera, sino una para leer y conservar, preparada para la ocasión por Francisco Rico, uno de los mejores conocedores de nuestra literatura y, muy singularmente, de El Quijote. Suya es la edición más completa y rigurosa de cuantas se conocen».
Precisamente ésta es la edición cuyos derechos ha cedido el Gobierno de Castilla-La Mancha a la Real Academia Española y a la Asociación de Academias de Hispanoamérica lo que ha permitido realizar una edición asequible y de la que se han impreso un millón de ejemplares que serán repartidos por todo el mundo.
Por su parte, el académico Francisco Rico (Barcelona, 1942) ha manifestado que esta edición responde «a un estimulante encargo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Su propósito era ofrecer un Quijote que invitara a la lectura a un amplio público, tanto por la claridad del texto y de las notas como por la sobria elegancia de la tipografía, al tiempo que favoreciera a la relectura y la consulta».
Acometido por Rico junto a varios colaboradores del Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, el volumen que se presenta mañana incluye un texto crítico de la obra constituido sobre la consulta de un centenar de ediciones. Del mismo modo se presenta sistemáticamente modernizado en cuanto a grafía y puntuación, aunque conforme a la intención con la que fue escrito por Cervantes.
Francisco Rico es catedrático de Literaturas Hispánicas Medievales en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha estudiado la literatura medieval castellana y la novela picaresca, dos motivos que le reafirman en su condición de castellano, como él mismo asegura. Autor de otras ediciones críticas como la del Lazarillo de Tormes o El caballero de Olmedo es miembro de la Real Academia Española desde 1986.
Un Quijote, desde 3º de Primaria a Bachillerato
Con anterioridad a esta presentación, el presidente Barreda iniciará, de forma simbólica, el reparto de ejemplares de Don Quijote de la Mancha entre escolares de la Región, en un acto que tendrá lugar en el IES de Añover de Tajo (Toledo) y en el que participarán alumnos y alumnas de este centro y de los colegios públicos «Conde de Mayalde» de esta localidad y «Nuestra Señora de la Asunción» de Alameda de la Sagra.
En las próximas semanas la Consejería de Educación y Ciencia procederá al reparto gratuito de las ediciones adaptadas de El Quijote que se han realizado entre los escolares de los centros públicos y concertados de Castilla-La Mancha.
Así, cada uno de los alumnos y alumnas de la Región, desde 3º de Educación Primaria a Bachillerato, tendrán su propio ejemplar de la obra de Cervantes adaptado a su edad y nivel educativo.
Cada uno de estos ejemplares representará para ellos un buen recuerdo de la celebración del IV Centenario de la publicación de El Quijote, y les servirá para realizar a lo largo de este año en sus centros todo tipo de actividades relacionadas con esta obra y su época y para adentrarse en el conocimiento de la Región y de las rutas por las que transcurren las vivencias del hidalgo caballero.
Además, se distribuirán también 10 ejemplares más por centro para incrementar con ellos los fondos de sus bibliotecas escolares.
La agenda del presidente de Castilla-La Mancha se completa mañana con una audiencia a los órganos de dirección de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMPCLM) que preside Casimiro Sánchez Calderón y que tendrá lugar en el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia de la Región.