InicioPuertollanoEl Pleno de Puertollano se encalla con un inesperado debate sobre el...

A raíz de un ruego del propio concejal de Cultura, algo difícil de ver desde el partido que gobierna

El Pleno de Puertollano se encalla con un inesperado debate sobre el concierto de Manu Carrasco

Tras varios ruegos y preguntas de IU y del PSOE, el Pleno que se ha celebrado este jueves desde las diez de la mañana en Puertollano tocaba a su fin cuando, de pronto, un último y sorprendente ruego, al llegar por parte de uno de los integrantes del equipo de Gobierno del PP, ha reactivado la sesión. Y de qué manera.

Tomaba la palabra el concejal de Cultura, Juan Sebastián López Berdonces, utilizando un ruego, algo difícil de ver desde el partido que gobierna, con la intención de iniciar un debate sobre la celebración o no de Manu Carrasco, todo ello que el visto bueno del alcalde, Miguel Ángel Ruiz, quien ha animado incluso a que los grupos políticos de la oposición tomasen la palabra para aclarar esta situación a toda la ciudadanía.

Pues bien, tras explicar López Berdonces la situación, y después de la intervención de Félix Canal, concejal de Vox, le ha llegado el turno a Adolfo Muñiz, portavoz del Grupo Municipal Socialista, quien ha calificado este debate como “una anomalía” y como “una perversión del Pleno municipal”. Tras explicar Muñiz su versión sobre el estado de la cuestión, el alcalde ha intervenido para responder, aunque poco después la sesión ha tenido que ser interrumpida debido al desvanecimiento de la concejal Comercio local, Mercado, Mercadillo, Salud Pública y Consumo del Ayuntamiento de Puertollano, Inmaculada Amaro, que ha tenido que ser atendida.

Más tarde, ya en declaraciones a los medios de comunicación, Miguel Ángel Ruiz ha explicado que los contratos verbales, como el que se formalizó con los promotores del concierto de Manu Carrasco, «son totalmente ilegales y rozarían la prevaricación», y ha remarcado que «hay procedimientos administrativos en la Ley de Contratos para acometer este tipo de espectáculos, como por ejemplo un negociado sin publicidad». Lo que tiene claro el alcalde es que «no podemos seguir contratando como lo hacía el anterior equipo de Gobierno municipal ya que hay que mirar por la legalidad».

Por último, y en relación al uso del turno de Ruegos y Preguntas por parte de su concejal de Cultura, Ruiz ha recalcado que «nosotros también tenemos un grupo en la Corporación Municipal, el del PP, y tiene todo el derecho del mundo a hacer los ruegos que estime convenientes», y ha añadido que «además, desde nuestra transparencia, hemos dado la oportunidad al resto de grupos para que debatan y expresen sus opiniones, algo que no había sucedido nunca en el Pleno, que es la parte más importante del Gobierno de una ciudad y en el que se debería debatir ante toda la ciudadanía lo que sucede con la gestión del municipio».

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com