InicioPuertollanoEl nuevo hospital de Puertollano costará 116 millones de euros y estará...

El plazo de ejecución es de 43 meses, cinco meses menos del tiempo estimado inicialmente

El nuevo hospital de Puertollano costará 116 millones de euros y estará listo en tres años y medio

Las obras de construcción del nuevo hospital universitario de Puertollano comenzarán entre finales de marzo y en los primeros días de abril, tras la adjudicación a la empresa FCC por un importe de 116 millones de euros y un plazo de ejecución de 43 meses, cinco meses menos del tiempo marcado en el pliego de contratación.

Así lo ha anunciado el consejero de sanidad, Jesús Fernández Sanz, tras el encuentro mantenido este jueves entre el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, el alcalde, Adolfo Muñiz, y el presidente de la Diputación Provincial, José Manuel Caballero.

Con esta adjudicación, ha dicho el consejero, se da el salto definitivo al inicio de la obra en la próxima primavera. Una vez firmado el contrato con la empresa, la dirección de obra presentará el proyecto definitivo para que todos los vecinos de Puertollano puedan conocer a fondo «un proyecto arquitectónico precioso y que le va a dar una forma diferente al lugar que ya se encuentra”.

Un nuevo hospital que ocupará una extensión de 80.000 metros cuadrados, de los que 50.000 corresponderán a espacios asistencial y 30.000 a aparcamientos y que supondrá “la transformación absoluta del centro sanitario, no solo en el tamaño, sino en la concepción del proyecto que cumple con la normativa de eficiencia energética, que transforma la arquitectura sanitaria con la que veníamos trabajando y que dará mayor capacidad a la actividad ambulatoria, que pasará de catorce a cincuenta puestos de hospital de día”, apuntaba el consejero.

Más camas individuales

Un nuevo centro hospitalario que pasará de 130 a 170 camas individuales, que podrán convertirse en dobles en caso de necesidad de ampliación de la capacidad como en la primera ola del COVID-19, que incorporará la especialidad de oncología, el bloque quirúrgico contará con tres quirófanos más, y se incrementarán los boxes de 18 a 40. “La actividad se va a poder multiplicar con una infraestructura digna que se merecen las personas del área sanitaria de Puertollano”, según Fernández Sanz.

En este sentido, el consejero agradeció a todos los profesionales de Puertollano que durante este tiempo, también con la pandemia, han desarrollado su actividad sanitaria en las actuales instalaciones.

La propuesta arquitectónica dibuja en la planta semisótano un aparcamiento, mientras que en la planta baja estarán ubicadas las Urgencias, el área de Diagnóstico por la Imagen, Admisión y Documentación Clínica, Farmacia, Hospital de Día, Rehabilitación, Salud Mental, cocina, extracciones, cafeterías, entre otras dependencias.

Por otro lado, la planta primera acogerá el Bloque Quirúrgico, Reanimación Post-anestésica, Gerencia y Dirección, Informática, Laboratorios, UCI, Hospital de Día Quirúrgico, consultas y gabinetes; mientras que las plantas segunda y tercera estarán dedicadas a hospitalizaciones, cuyas habitaciones serán individuales con capacidad de doble uso.

Con respecto al hospital actual, las nuevas instalaciones permitirán incrementar áreas y servicios. Así, el Área de Consultas, que actualmente dispone de 30 locales, pasará a 70, incluyendo 14 destinados a Salud Mental.

Asimismo, las Urgencias del nuevo hospital dispondrán de 18 boxes frente a los ocho actuales y 20 puestos de observación frente a los diez actuales. En el Bloque Obstétrico, se pasará de los dos paritorios convencionales actuales a un paritorio convencional, más una sala de dilatación convertible a paritorio y un quirófano obstétrico.

Finalmente, el Área de Hospital de Día contará con 50 puestos frente a los 14 actuales, incluyendo camas y sillones en el hospital de día quirúrgico, médico polivalente y oncohematológico. De estos puestos, tres serán de aislamiento y corresponden al hospital de día quirúrgico.

El nuevo Hospital de Puertollano ampliará su cartera de servicios con la incorporación de la especialidad de Oncología Médica. Además, la Unidad de Cuidados Paliativos dispondrá de habitaciones individuales con mayores dimensiones, aseos de mayor tamaño y sala de estar específica de familiares.

«Un hospital que refuerza la sanidad en Puertollano», apunta Muñiz

Por su parte, el alcalde, Adolfo Muñiz, afirmaba que con esta adjudicación definitiva «se cumple con un compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con Puertollano de comenzar las obras del hospital, la infraestructura más demandada por ciudadanía y más importante que vamos a tener en nuestra ciudad».

“Todos hemos visto la importancia de la sanidad durante esta pandemia y la necesidad de tener una sanidad fuerte y en Puertollano con el nuevo hospital reforzamos la sanidad en toda la comarca”, explicaba Muñiz. Un hospital que «vendrá a reforzar la sanidad en Puertollano y que hará posible responder a la demanda histórica de que la Universidad tenga presencial real en la ciudad».

Por último, el alcalde agradecía la implicación permanente del Gobierno regional con Puertollano a través de esta infraestructura, que va a ser el inicio este año de muchas más obras que van a mejorar la ciudad.

Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com