El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha emitido una resolución en la que solicita al Ayuntamiento de Puertollano que vuelva a adjudicar el servicio de limpieza en el que, en estos momentos, y tras el visto bueno del Pleno del pasado mes de noviembre, trabaja Valoriza, tal y como ha hecho publico este jueves en el Pleno municipal el concejal no adscrito, Félix Calle.
El Tribunal, que considera que la empresa adjudicataria no cumple con los requisitos, ya decidió hace algo más de un mes suspender cautelarmente este procedimiento de adjudicación, tal y como publicó ‘La Comarca de Puertollano’ allá por febrero. Ello se debía a un nuevo recurso, esta vez interpuesto por la Unión Temporal de Empresas (UTE) entre Prezero, que es la antigua Cespa, y Urbaser. Sin embargo, por aquel entonces, Esther Mora, portavoz del equipo de Gobierno local, explicaba que el Tribunal tenía “datos erróneos ya que pensaba que el contrato aún no se había adjudicado, cuando el contrato se firmó a primeros de diciembre”.
Por entonces, el equipo de Gobierno local estaba valorando la situación para saber cómo proceder, aunque el nuevo servicio de limpieza con la empresa Valoriza al mando seguía en marcha a pesar de la cascada interminable de recursos y suspensiones que amenazaba con paralizarlo y que ahora desemboca en esta nueva decisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos de pedir una nueva adjudicación.
Curiosamente, fue este propio Tribunal el que, a inicios de noviembre del pasado año, excluía a tres de las cuatro empresas que lucharon por asumir el nuevo servicio de limpieza de Puertollano, entre ellas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Prezero-Urbaser, a la cual el Pleno municipal adjudicó el contrato en julio de 2022. Para ello, este Tribunal estimaba por aquel entonces parcialmente el recurso que presentó Valoriza, a la que ahora también descarta por no cumplir con los requisitos.
Cabe recordar que Valoriza ya ha acometido el cambio de la uniformidad de los 59 trabajadores y la progresiva renovación de la flota de vehículos y maquinaria, que está siendo sustituida por una nueva. Además, se propone cambiar cerca de 1.600 contenedores y 180 papeleras de la ciudad, a lo que después se sumará su mantenimiento anual. También se planteaba incrementar el personal del servicio en un 5,3% para aumentar la frecuencia de los servicios actuales.
Como siempre, la «transparencia» y la inutilidad por parte del consistorio como banderas del equipo de gobierno municipal