El Gobierno de Castilla-La Mancha ha recuperado, después de diez años, una convocatoria de ayudas a los centros tecnológicos destinada al desarrollo de proyectos de investigación aplicada, a la identificación de necesidades de I+D en los sectores productivos de Castilla-La Mancha y a la capacitación del sector productivo, con una dotación de 1,3 millones de euros.
El director gerente de la Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha, José Antonio Castro, que ha visitado las instalaciones del Centro Tecnológico de la Arcilla Cocida, ha señalado que “esta inversión es solo el inicio; y continuaremos trabajando para fortalecer el ecosistema de innovación, además de promover la colaboración entre los sectores público y privado”.
Asimismo, ha destacado la labor de los centros tecnológicos regionales “que juegan un papel vital en el desarrollo y progreso de la Comunidad Autónoma y nos ayudan a atraer y retener el talento”.
Durante su visita, Castro ha estado acompañado por el responsable de I+D+i, Roberto Díaz Rubio; el responsable de laboratorios, Avelino Tirado Alonso; el responsable de servicios, José Luis Fernández; y el delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes, José Gutiérrez; entre otros.
El director gerente se ha interesado por conocer los diferentes proyectos de investigación e innovación que se están desarrollando en el centro, así como los avances que están consiguiendo y ha señalado que el Centro Tecnológico de la Arcilla Cocida es un ejemplo destacado de cómo la investigación y la innovación pueden impulsar el crecimiento de sectores clave en nuestra región.
Castro ha agradecido a todos los profesionales que trabajan incansablemente en el Centro Tecnológico de la Arcilla Cocida y en otros centros tecnológicos de la región y ha destacado que “su dedicación y pasión por la investigación son fundamentales para el progreso de Castilla-La Mancha impulsando la economía regional y mejorando la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.