Por José Belló Aliaga
Distribuida por European Dreams Factory, se estrena el viernes día 25 el documental Madre ven, dirigido por Andrés Garrigó y Pablo Moreno, que cuenta el viaje de miles de kilómetros de la Virgen, una peregrinación permanente.
Sinopsis
En su 80 cumpleaños, Tato encuentra unas viejas fotografías de una peregrinación mariana. Este hallazgo reavivará sus recuerdos y provocará un vuelco en la complicada situación de su familia. La peregrinación ‘Madre Ven’ fue un evento sin precedentes en España. En plena postpandemia de COVID-19, una imagen de María Inmaculada recorrió 10.800 kilómetros durante seis meses a lo largo de gran parte del país. Miles de personas acompañaron a la Virgen y muchos afirman que sintieron su presencia real, ofreciéndoles luz y esperanza en momentos difíciles.
El documental
El documental cuenta el viaje de miles de kilómetros de la Virgen, una peregrinación permanente. Pablo Moreno hace una parte ficcionada para complementar este filme religioso.
La iniciativa Madre Ven peregrinará, junto a una talla de la Inmaculada bendecida en Éfeso, por todas las comunidades autónomas y gran parte de los santuarios españoles. «Le pedimos a la Virgen que toque muchos corazones», piden los organizadores.
¿Qué es Madre Ven?
Rememorar la visita de la Virgen María al Apóstol Santiago
La película quiere rememorar la visita de la Virgen María al Apóstol Santiago peregrinando una imagen de la Virgen Inmaculada desde el Pilar de Zaragoza a Santiago de Compostela, pidiendo las gracias que María trajo a Santiago: consuelo y esperanza en Cristo.
Peregrinar la imagen de la Inmaculada por toda España. Una vez llegada a Compostela se quiere llevar la imagen de la Inmaculada a los santuarios marianos más importantes de España, pidiendo la renovación de esos santuarios como lugar de gracia, y de España, como «Tierra de María».
Consagrarse a Jesús y a María
«¡Nunca se honra tanto a Jesucristo como cuando se honra a la Santísima Virgen! Efectivamente, si se la honra, es para honrar más perfectamente a Jesucristo» (San Luis María Grignion de Montfort)
Tráiler de la película
La Productora
Goya Producciones se ha convertido, en sus 22 años de labor, en un referente mundial en la producción y distribución de contenidos audiovisuales con valores. Sus últimos estrenos han tenido gran aceptación de crítica y público. Así lo demuestran títulos como «Fátima, el último misterio», «Corazón Ardiente», o el filme “Tierra Santa. El último peregrino”, sobre conversiones y testimonios ocurridos en la tierra de Jesús. Con “Corazón de Padre”, su producción más reciente, todavía recorriendo los cines de varios países en Hispanoamérica, la productora cerró la ‘trilogía de la Sagrada Familia’, dedicando el largometraje a la figura de San José.
Ficha técnica
Dirección: Andrés Garrigó y Pablo Moreno
Guion: Josepmaria Anglès, Pablo Moreno y Josemaría Muñoz
Reparto: Juan Lombardero, Marta Romero, Javier Lorenzo, Cristina Mediero, Laura Contreras, Antonio Reyes, Emilio Linder, Lourdes Cort, Jorge Cort, Magdalena Cort, Maria Cort, Verónica Cort
Fotografía: Ismael Durán y Rubén D. Ortega
Género: Documental
Año: 2022
Duración: 106 minutos
Distribuidora: European Dreams Factory
Fecha de estreno: 25 de noviembre de 2022
José Belló Aliaga




