Una semana más en Puertollano los aficionados tendrán la oportunidad de ver baloncesto adaptado del mejor en el ‘Santiago Cañizares’, y es que el IMF Smart Education Getafe, segundo clasificado, visitará este sábado a las cinco de la tarde al BSR Puertollano, tercero, lo que asegura un espectáculo que no se pueden perder.
En la primera vuelta, el equipo madrileño se impuso a los mineros claramente 70-50, y es que los hombres de Valentín Bastante no estuvieron acertados a la hora de tomar decisiones, lo que marcó el resultado final del partido. Aquel día, en varios momentos del partido, el Puertollano hizo la goma, puesto que se acercaba a los getafenses a cuatro puntos y, una vez hecho lo más difícil, en vez de serenar el juego realizaba tiros precipitados y sin sentido que daban lugar a contragolpes claros que volvían a distanciar al rival en el marcador, minando la moral de los de Valentín Bastante.
El equipo de Getafe, hasta ahora, ha ganado once partidos y perdido tres. Cuenta en sus filas con grandes jugadores nacionales e internacionales como el iraní Amirreza Ahmadi, que promedia 27 puntos por partido, o el colombiano Daniel Esteban Parra, con quince puntos, aunque su mayor virtud es la altura ya que probablemente sea el jugador más alto de la categoría intimidando y mucho tanto en zona atacante como en zona defensiva. A estos hombres hay que añadir a la internacional Lucía Soria, Carlos Lalanda, José Manuel Conde o una de las promesas del BSR Español, Juan Fuentes.
El BSR Puertollano, conocedor de todo lo anteriormente expuesto, sabe que no se puede permitir errores ya que estos son penalizados, y para ello llevan trabajando duro toda la temporada. Valentín Bastante, entrenador local, ha afirmado que el Getafe «es un equipo que acumula altura, eficacia, experiencia, juventud y presupuesto, en fin, todo lo que un entrenador desea. De hecho, está confeccionado para ascender a la máxima categoría. Nosotros, por razones obvias, hicimos un equipo para mantenernos y bueno, ahí vamos pisándoles los talones o, mejor dicho, las ruedas. Por lo tanto, vamos a seguir soñando con poder disputar por primera vez en nuestra historia unos playoff de ascenso a la máxima categoría del baloncesto adaptado español y así hacer ver a instituciones, organismos públicos y empresas que somos un club deportivo serio y que pueden apostar por nosotros sin temor. La imagen que damos como club de Puertollano, provincia y región es un hecho y ahí está”.