InicioPuertollanoEl BSR Puertollano continúa con sus jornadas de visibilización del deporte adaptado...

Con la visita al colegio 'Tierno Galván'

El BSR Puertollano continúa con sus jornadas de visibilización del deporte adaptado y de los deportistas con discapacidad

El presidente del club BSR Puertollano Reyes Romero y Francisco Mora vocal del mismo, han compartido una mañana de deporte adaptado con los niños del colegio ‘Tierno Galván’.Integrar a las personas con discapacidad física, en el día a día constituye un reto que se mantiene vigente en España. En el ámbito deportivo cobra especial protagonismo, pues existen muchas barreras no solo arquitectónicas sino mentales en nuestra sociedad que tiene por costumbre mirar hacia otro lado en estos asuntos, de ahí la importancia de visibilizar el deporte adaptado y a nuestros deportistas para que los niños de hoy que serán los adultos en un futuro próximo vean con total normalidad otras realidades.

Hace dieciséis años que nuestro club puso en marcha el programa “DXT PARA TOD@S” con el objetivo de acercar el deporte a los más pequeños con y sin discapacidad y mostrarles los beneficios que este aporta a todas las personas independientemente de su condición además de asegurarles que el deporte es un herramienta necesaria e imprescindible para construir una sociedad realmente accesible.

El programa tiene lugar desde octubre a mayo de cada año y en el mismo contamos nuestras experiencias personales a través del deporte, lo que nos ha aportado a nivel físico y psíquico, mostramos videos de personas con discapacidad que muestran su capacidad de superación y como gracias a esta han subido a lo más alto del pódium en las paralimpiadas, interactuamos con los niños y jóvenes entrando en debates muy gratificantes en los cuales les pedimos que se pongan en nuestro lugar.

Reyes Romero presidente del CD Adaptado Puertollano, afirma que “a pesar de los años que llevamos trabajando y luchando por el deporte igualitario y equitativo para todos seguimos encontrándonos innumerables obstáculos sobre todo a nivel económico, ya que las partidas para nuestros clubes siguen siendo irrisorias es mas consideramos que sigue habiendo guetos dentro de la mismas administraciones que siguen diferenciando entre deportistas con discapacidad y deportistas sin discapacidad, con diferencias económicas abismales entre unos y otros siendo ambos deportistas de elite, mientras esto ocurra nunca podremos desarrollar el deporte de manera igualitaria, pero entendemos que precisamente estamos aquí para seguir trabajando por una igualdad real para todas las personas, también en el deporte”.

blank
Artículos Relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

MÁS LEIDO